Las percepciones de derechos humanos en estudiantes universitarios: informe de la encuesta realizada en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes

Informe de la encuesta realizada en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes

Jorge Aranda, Caroline Keller, Matías Penhos, Cristóbal Torre y Nahuel Valdez

Libro Las percepciones de derechos humanos> Descargar libro en pdf

El informe presenta el resultado de la encuesta sobre Las Percepciones de DDHH en Estudiantes Universitarios que fue realizada a estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes durante 2018. La implementación fue en conjunto entre el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, el P(CIPDH)-Unesco, el Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone de la Universidad de Quilmes y el Programa Universidad y Derechos Humanos (PUDeH).

Hay tres nociones, en principio, sobre las que se estructura el informe: la primera noción está relacionada con el lugar de las juventudes y los múltiples significados que involucra; segundo lugar, la universidad pública como escenario que circunscribe el tiempo y el espacio de las y los estudiantes; y la tercera noción a la que nos referimos es la educación en derechos humanos y su impacto en las prácticas sociales universitarias. Estas tres nociones están transversalizadas por el campo del saber holístico e interdisciplinario como es el que reivindica la perspectiva en derechos humanos.

Publicado en la categoria: Blog

Nuevas autoridades del Departamento de Ciencias Sociales

El consejo Departamental de Ciencias Sociales designó a sus autoridades para el periodo 2021-2025.

La formula fue proclamada por 14 votos positivos y 1 abstención.

Director del Departamento: Daniel Gonzalez
Vicedirectora: Cecilia Elizondo Vicedirectora

Daniel González

Daniel González

Designación de nuevas autoridades

Designación de nuevas autoridades

ceciliaelizondo

Cecilia Elizondo

Daniel Gonzalez y Cecilia Elizondo

Cecilia Elizondo y Daniel Gonzalez

Publicado en la categoria: Blog

CONVOCATORIA A CARGO DOCENTE. Asignatura: Historia Social General

La recepción de postulaciones está abierta desde el 22 de noviembre al 06 de diciembre de 2021

Los interesados deben presentar en formato digital: un currículum vitae actualizado, completo (indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI). Asimismo debe presentar un programa para la materia y una propuesta pedagógica para el desarrollo de una clase. Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

> Descargar Convocatoria en pdf

REFERENCIA: 100
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Carrera: DIPLOMATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Área: HISTORIA
Asignatura: HISTORIA SOCIAL GENERAL
Modalidad de enseñanza: PRESENCIAL
Modalidad de vinculación: designación temporal (suplente)
Período de vigencia de la designación: del 1º de febrero de 2022 al 31 de Julio de 2022
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: parcial

CONVOCATORIA A CARGO DOCENTE. Asignatura: Inglés

La recepción de postulaciones está abierta del 22 de noviembre al 03 de diciembre de 2021

Los interesados deben presentar en formato digital: un currículum vitae actualizado, completo (indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI). Asimismo debe presentar un programa para la materia y una propuesta pedagógica para el desarrollo de una clase. Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

> Descargar Convocatoria en pdf

REFERENCIA: 802
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Carrera: DIPLOMATURA EN CIENCIAS SOCIALES.
Vinculante también a las siguientes carreras: Terapia Ocupacional, Diploma en Ciencia y Tecnología, Diploma en Economía y Administración, Carreras de la Escuela Universitaria de Artes
Área: Lenguas Extranjeras
Asignatura: Inglés
Modalidad de enseñanza: Presencial
Modalidad de vinculación: Planta interina
Período de vigencia de la designación: del 1º de febrero de 2022 al 31 de Julio de 2022
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: Parcial