Convocatoria: Beca de Formación Tipo A

Periodo de postulaciones desde el 6 y hasta el 13 de julio de 2022 inclusive

flyer Becas 2022 EducacionConvocatoria a la presentación de postulaciones para el otorgamiento de una (1) Beca de tipo A (para estudiantes avanzados de la UNQ) del agrupamiento “Educación y Formación Docente”.

> Resolución (CD) Nº 105/22

Agrupamiento “Educación y Formación Docente”
- Licenciaturas en Educación, en sus modalidades presencial y virtual
- Licenciatura en Educación – Ciclo de Complementación
- Profesorados de Ciencias Sociales, de Educación, de Historia y de Comunicación Social

Estipendio mensual de la Beca tipo A (para estudiantes avanzados de la UNQ): $ 10.136,55

Importante: Las presentaciones se realizarán por correo electrónico a sociales_academica@unq.edu.ar y no se aceptarán presentaciones recibidas fuera de término. Se aceptará una sola presentación por postulante (Art. 24, RCS Nº 116/10).

Documentos para descargar

Convocatoria a Becas 2022 RD 055-22
Reglamento de Becas RCS 191-12
Formulario de Inscripción 2022
Instructivo Plan de Trabajo Docencia e Investigación 2022
Instructivo Plan de Trabajo Docencia y Extensión 2022
Modelo de Currículum Vitae 2022

Publicado en la categoria: Blog

VI Jornada de Investigación en Terapia Ocupacional

VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN T.O.Del 6 al 10 de junio se realizarán las VI Jornadas de Investigación en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Quilmes (JITO), organizadas por la Licenciatura en Terapia Ocupacional, la Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria y las investigaciones del Área Disciplinar de Terapia Ocupacional. En esta oportunidad las jornadas abordarán la temática: “Lo cotidiano en territorios en crisis Terapia Ocupacional en contingencia Prácticas y transformaciones en la participación ocupacional“.

Las jornadas se desarrollarán en modalidad virtual sincrónica y asincrónica y están dirigidas a estudiantes, becarios, graduados y docentes de Licenciatura en Terapia Ocupacional y de la carrera de Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria.

Para informes:
jornadasinvestigacion.unq@gmail.com

Para realizar la inscripción, hacer clic aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyA123SrYiihoz1pEFLZhvXtrcG76JWkMkPQvdzYHbMH7asA/viewform

Más info: to.web.unq.edu.ar/jito/

Comité organizador
Lic. Leandro Guille, Lic. María Laura Finauri, Lic. Mariela Anderson, Lic. María Soledad Piatis, Lic. Sergio Remesar, Mg. Gabriela Capel, Mg. Sandra Nieto Ramírez, Lic. Guillermo Pereyra, Mg María Fabiana Cacciavillani.

Comité científico
Lic. Mariela Anderson, Lic. María Soledad Piatis, Lic Leandro Gille, Lic. Guillermo Pereyra, Lic. Sergio Remesar, Mg Gabriela Capel, Mg Sandra Nieto Ramírez, Mg María Fabiana Cacciavillani

Organizan
Licenciatura en Terapia Ocupacional (modalidad presencial y virtual) – Carrera de Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria – Investigaciones en Terapia Ocupacional

CONVOCATORIA DOCENTE PARA LA CARRERA: LIC. EN ENFERMERÍA

La recepción de postulaciones está abierta hasta el 24 de Mayo de 2022

Les interesados deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI; como así también la propuesta pedagógica señalada en el ítem “Otros requerimientos”.

Las presentaciones deben enviarse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Características Generales de la convocatoria Referencia Nº 12

Carrera: Licenciatura en Enfermería
Área: Enfermería
Asignatura: CUIDADO DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Modalidad de enseñanza: presencial.
Modalidad de vinculación: Contrato
Período de vigencia de la designación: 1° de Junio al 31 de Julio de 2022
Categoría propuesta: Instructor.
Dedicación propuesta: Semi-exclusiva

Perfil del postulante y Tareas a realizar

> Descargar convocatoria

Convocatoria 2022 de la Unidad de Publicaciones

La Unidad de Publicaciones para la comunicación social de la ciencia abrió una nueva convocatoria para la postulación de textos por parte de docentes, investigadores, extensionistas y graduados a fin de dar a conocer la producción académica de los miembros del Departamento.

Hasta el 30 de julio (prórroga) se encuentra abierta la recepción de textos que se publicarán en las siguientes series, según las pautas establecidas en la Resolución C.D. Nº 046/22:

• Convocatoria 2022 para la publicación en la Serie Tesis de Grado
• Convocatoria 2022 para la publicación en la Serie Tesis de Posgrado
• Convocatoria 2022 para la publicación en la Serie Encuentros
• Convocatoria 2022 para la publicación en la Serie Cursos
• Convocatoria 2022 para la publicación en la Serie Experiencias
• Convocatoria 2022 para la publicación en la Serie Investigación
• Convocatoria 2022 para la publicación de investigaciones de posgrado del campo audiovisual – Convenio UNQ y AsAECA

Los Detalles de cada convocatoria, se encuentran en la Res. CD N° 046/22 y sus anexos.

> Descargar Resolución C.D. N° 046/22

Para consultas, contáctese con: sociales_publicaciones@unq.edu.ar

Publicado en la categoria: Blog

Convocatoria para la presentación de Grupos de Estudio

Resultados de la convocatoria a Grupos de Estudios

El Departamento de Ciencias Sociales informa los Grupos de Estudios aprobados, tal como se detalla en los Anexos que forman parte integrante de la resolución 094/22.

Anexo Título Coordinadores
I Tercer peronismo Nancy Calvo / María Lucia Abbattista
II Los discursos de las nuevas derechas: lecturas para un abordaje interdisciplinario Ana Aymá
III Puentes teóricos y empíricos entre la neurodidáctica y los entornos mediados por las tecnologías Cielo Mariel Seoane
IV Fabián Polosecki. Otra perspectiva de la información en televisión Néstor Daniel González / Javier Vidal
V Socio-antropológicos del sistema penal Tomás Bover
VI Ficción y no-ficción. Complejizando las narrativas de las violencias y el delito Nahuel Roldán / Esteban Rodríguez Alzueta
VII El currículum desde la perspectiva latinoamericana Nora Dari
VIII Cine y mercado. Producción, circulación y consumo en el siglo XXI Marisa Alonso
IX Ciclo de filosofía en el Ágora (UNQ) Gustavo Demartin
X Investigaciones sobre la enseñanza de la historia: temas y problemas. Gisela Andrade
XI Salud mental y medio en la “postandemia” Sergio Remesar / Victoria Vidal
XII La institución educativa y la cultura digital: espacios que forman. Laura Manolakis
XIII La obra escrita de Paulo Freire: epistemología de un modo de pensar y producir Claudia Luján Villamayor
XIV Pasemos revista Ximena Carreras Doallo
XV Pensar las infancias desde miradas interseccionales Silvia Polinelli
XVI Hacer la noche Vanina Soledad López / Manuel Eiras
XVII Itinerarios conurbanos desde una óptica de género Alejandro Kaufman
XVIII Pedagogías, géneros y derechos: lecturas contemporáneas de y para la educación sexual integral Germán Torres

> Descargar Resolución CD 094/22 con Anexos

flyer Grupos de EstudioEl Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes convoca a la presentación de propuestas para la conformación de “Grupos de Estudio”. La misma se encuentra vigente entre 3 de mayo y hasta el 15 de junio de 2022 Prórroga hasta el 27 de junio de 2022. La misma deberá remitirse por correo electrónico a: consejo.sociales@unq.edu.ar El mismo deberá indicar en el asunto “Grupos de Estudio”

¿Qué es un grupo de estudio?

Como establece la Resolución del Consejo Departamental 026/22, es un dispositivo pedagógico desarrollado por distintos claustros académicos con la misión de producir conocimiento, abordar campos teóricos y temas de interés a las disciplinas de las ciencias sociales y carreras pertenecientes al Departamento. El grupo debe estar coordinado por un docente del Departamento. La propuesta debe incluir la definición del tema, los objetivos, la justificación, el programa de encuentros, la bibliografía sugerida y requerimientos de infraestructura necesarios para su implementación. Asimismo debe incluir, información de Coordinador e integrantes del grupo. Asimismo, el grupo puede estar integrado por estudiantes de pregrado, de grado, de posgrado, graduades, investigadores, docentes, no docentes, organizaciones públicas y de la sociedad civil. Los grupos pueden tener una duración de entre 2 y 12 meses y cumplida la planificación, el Coordinador debe presentar un informe que incluya lo realizado, a los efectos de que el Departamento de Ciencias Sociales pueda certificar dicha tarea. Durante la sesión plenaria del Consejo Departamental de Ciencias Sociales del mes de julio de 2022 se aprobará el listado de proyectos aprobados. Cuando el mismo haya culminado, el Departamento de Ciencias Sociales emitirá la certificación a sus miembros.

Resolución

> Descargar Resolución C.D. N° 064/22