Licenciatura en Enfermería: Convocatoria de docente interino

Convocatoria abierta del 01 al 10 de Marzo de 2016

La recepción de postulaciones está abierta del 01 al 10 de Marzo de 2016. Los interesados deben presentar, en soporte papel y en formato digital vía correo electrónico, un currículum vitae actualizado y completo, indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales.

El domicilio postal es Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Provincia de Buenos Aires (CP B1876BXD), casa 10, oficina 208.

La dirección electrónica de contacto es sociales_academica@unq.edu.ar. El horario de atención es de 11 a 18 horas. Para consultas, comunicarse al (54 11) 4365-7100, interno 5779.

Características generales de la convocatoria – Ref. 2

Asignatura: CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO Y DEL ANCIANO I
Modalidad de enseñanza: presencial
Modalidad de vinculación: designación en planta interina
Período de vigencia de la designación: del 1º de marzo de 2016 al 31 de Enero de 2017
Categoría propuesta: Instructor (1)
Dedicación propuesta: semi-exclusiva
(1) La categorización definitiva, en el caso de producirse la designación interina, será evaluada y otorgada por el Consejo Superior.

> Descargar Convocatoria completa – REFERENCIA: 2

1er. Coloquio sobre Educación y Formación del Profesorado Política, ética, DDHH y ciudadanía: interpelándonos en comunidad

Lunes 4 de abril – 18 a 22 hs. – Salón Auditorio UNQ

La formación en y para la ciudadanía es uno de los fines intrínsecos de la educación. Fueron los griegos clásicos quienes instalaron el debate sobre la polis, junto con sus dilemas éticos y políticos. Esa necesidad educadora perdura, pero con nuevos actores sociales que interactúan en las discusiones que se generan.

En el centro de este debate se destaca la impronta que dejan los derechos humanos, definidos como conjunto de normas positivas logradas a partir de las sucesivas luchas sociales por el reconocimiento de sujetos, que las cartas o pactos habían dejado fuera de la discusión.

Desde nuestro rol de educadores se nos plantea la necesidad de debatir alrededor de estos temas con el cuerpo docente y estudiantil de esta Universidad y con otras personas interesadas en el tema.

Pretendemos dialogar horizontalmente sobre las problemáticas educativas y vivenciales que se inscriben en el mundo de la vida actual para hacer frente al complejo horizonte de la formación en y para la ciudadanía.

La estrategia disparadora se concentrará en exponer sintéticamente algunos puntos de la investigación que llevamos adelante con graduados y estudiantes de las carreras Educación y Profesorados UNQ.

Se entregarán certificados de participación.

Inscripciones

proyectoppisunq@gmail.com

Convocan: Programa de Investigación “Discursos, prácticas e instituciones educativas” – Departamento de Ciencias Sociales – Profesorados UNQ – Licenciatura en Educación Presencial – Licenciatura en Educación Virtual

V Congreso AsAECA – Cómo llegar a la Universidad Nacional de Quilmes

Ubicación

La Universidad Nacional de Quilmes se encuentra ubicada en la localidad de Bernal, partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, a 17 kilómetros del centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La dirección es Roque Sáenz Peña Nº 352 entre Carabelas y Lebehnson.
Las coordenadas para dispositivos con GPS son Latitud -34.706285, Longitud – 58.27789.

Transporte

La comisión organizadora del V Congreso AsAECA 2016 pondrá a disposición de los participantes transporte desde y hacia Buenos Aires, con servicios en la mañana (08.00) y en la noche una vez culminadas las actividades.
La salida será desde Trinidad Guevara (continuación de Corrientes) y Madero -a pocos metros del Luna Park- y volverá a ese destino.

Para aquellos que opten por viajar por sus propios medios, se sugieren las siguientes alternativas:

- En tren
Tomar el servicio del ferrocarril Roca electrificado en su tramo Constitución-Quilmes, que funciona con una frecuencia de 9 minutos. El recorrido tiene una duración de 25 minutos. Descender en la estación Bernal y caminar 3 cuadras por la calle Roque Sáenz Peña.

- En autobús o colectivo
Desde Estación Once – Plaza Congreso – Estación Constitución: Autobús 98 ramales 1, 2 o 5 (45 – 50 minutos). Bajar en estación Bernal Desde Correo Central – L. N. Alem – Paseo Colón: Autobús 159 ramal 1 por Mitre (1 hora). Bajar en estación Bernal.
Autobús 159 ramal BG (este autobús es más rápido y los deja en la puerta de la Universidad).
Desde Retiro – San Telmo – La Boca: Autobús 22 (1 hora) Bajar en Estación Bernal
En todos los casos bajar en la estación Bernal (Gral. San Martín al 400), cruzar la vía y seguir 3 cuadras.

- En auto
Por la autopista Buenos Aires-La Plata, bajar en el peaje Bernal (Km.17). Desde Buenos Aires, el tiempo de viaje es de 30 minutos aproximadamente; desde La Plata, 40 minutos (este tiempo es estimativo y depende del horario en el cual se realiza el viaje). Una vez que descienda de la autopista, podrá ver un semáforo, allí debe girar hacia la izquierda por avenida Casero, y en la primera doblar hacia la derecha, esa cuadra es Roque Sáenz Peña.

- Otros medios de transporte
Desde Correo Central – L. N. Alem – Paseo Colón: combis (vans) que llevan hasta la estación de Bernal, tienen frecuencia permanente a partir de las 12:00 hasta las 22:00.

Publicado en la categoria: Blog

Convocatoria de docente interino: Profesorados de Educación, Ciencias Sociales y Comunicación Social

Abiertas del 23 de febrero al 3 de marzo de 2016

La recepción de postulaciones está abierta del 23 de febrero al 3 de marzo de 2016. Los interesados deben presentar, en soporte papel y en formato digital vía correo electrónico, un currículum vitae actualizado y completo, indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales.

El domicilio postal es Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Provincia de Buenos Aires (CP B1876BXD), casa 10, oficina 208.

La dirección electrónica de contacto es sociales_academica@unq.edu.ar. El horario de atención es de 11 a 18 horas. Para consultas, comunicarse al (54 11) 4365-7100, interno 5779.

Características generales de la convocatoria – Ref. 4000

Carrera: Profesorados de Ciencias Sociales, de Educación y de Comunicación Social
Área: Educación
Asignatura: Práctica de la Enseñanza y Residencia Docente
Modalidad de enseñanza: Presencial
Modalidad de vinculación: designación en planta interina
Período de vigencia de la designación: 1º de marzo de 2016 al 31 de diciembre de 2016.
Categoría propuesta: Instructor (1)
Dedicación propuesta: semiexclusiva

(1) La categorización definitiva, en el caso de producirse la designación interina, será evaluada y otorgada por el Consejo Superior.

> Descargar Convocatoria completa – REFERENCIA: 4000

Licenciatura en Enfermería: Convocatoria de docentes interinos

Abiertas del 22 al 29 de Febrero de 2016

La recepción de postulaciones está abierta del 22 al 29 de Febrero de 2016. Los interesados deben presentar, en soporte papel y en formato digital vía correo electrónico, un currículum vitae actualizado y completo, indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales.

El domicilio postal es Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Provincia de Buenos Aires (CP B1876BXD), casa 10, oficina 208.

La dirección electrónica de contacto es sociales_academica@unq.edu.ar. El horario de atención es de 11 a 18 horas. Para consultas, comunicarse al (54 11) 4365-7100, interno 5779.

Características generales de la convocatoria – Ref. 3

Asignatura: ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA
Modalidad de enseñanza: presencial
Modalidad de vinculación: designación en planta interina
Período de vigencia de la designación: del 1º de marzo de 2016 al 31 de Enero de 2017
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: semi-exclusiva

> Descargar Convocatoria completa – REFERENCIA: 3

Características generales de la convocatoria – Ref. 7

Asignatura: CUIDADOS INTENSIVOS A PACIENTES PEDIÁTRICOS
Modalidad de enseñanza: presencial
Modalidad de vinculación: designación en planta interina
Período de vigencia de la designación: del 1º de marzo de 2016 al 31 de Enero de 2017
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: semi-exclusiva

> Descargar Convocatoria completa – REFERENCIA: 7

Características generales de la convocatoria – Ref. 15

Asignatura: ENFERMERIA MATERNO INFANTIL I
Modalidad de enseñanza: presencial
Modalidad de vinculación: designación en planta interina
Período de vigencia de la designación: del 1º de marzo de 2016 al 31 de Enero de 2017
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: semi-exclusiva

> Descargar Convocatoria completa – REFERENCIA: 15

Características generales de la convocatoria – Ref. 16

Carrera: Enfermería Universitaria–Plan 2008
Área: Enfermería (ARECO)
Asignatura: HISTORIA SOCIAL
Modalidad de enseñanza: presencial
Modalidad de vinculación: contrato
Período de vigencia de la designación: 1° de Febrero al 31 de Julio de 2016
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: Parcial

> Descargar Convocatoria completa – REFERENCIA: 16

Características generales de la convocatoria – Ref. 21

Carrera: Enfermería Universitaria–Plan 2008
Área: Enfermería (ARECO)
Asignatura: PRACTICA INTEGRADORA
Modalidad de enseñanza: presencial
Modalidad de vinculación: contrato
Período de vigencia de la designación: 1° de Febrero al 31 de Julio de 2016
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: Semiexclusiva

> Descargar Convocatoria completa – REFERENCIA: 21