Convocatorias Docentes para la Lic. en Terapia Ocupacional

La recepción de postulaciones está abierta desde el 13 de febrero al 23 de febrero de 2023.

Requerimientos de la Convocatoria REF. 212

Las/os interesadas/os deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo, debe presentar un programa para la materia.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Características Generales
REFERENCIA: Nº212
Carrera: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL
Área: Terapia Ocupacional
Asignatura: BIOMECÁNICA


MÁS INFORMACIÓN
Descargar convocatoria en pdf

Requerimientos de la Convocatoria REF. 213

Las/os interesadas/os deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo, se debe presentar un programa para la materia y una propuesta pedagógica.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Características Generales de la convocatoria
REFERENCIA: Nº213
Carrera: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL
Área: Terapia Ocupacional
Asignatura: TERAPIA OCUPACIONAL LABORAL


MÁS INFORMACIÓN
Descargar convocatoria en pdf

Biblioteca CLACSO-UNQ

En el marco de la alianza entre CLACSO y la UNQ, se encuentran disponibles los libros desarrollados por la UNIDAD DE PUBLICACIONES EN CIENCIAS SOCIALES, que cuenta con más de cincuenta publicaciones distribuidas en diferentes colecciones: Investigación, Tesis de Grado y Posgrado, Cursos, Encuentros (compilaciones resultantes de jornadas académicas) y Experiencias (el trabajo de extensión realizado en la UNQ).

IR A LA BIBLIOTECA DE ACCESO LIBRE: clacso.org.ar/biblioteca_unq

Publicado en la categoria: Blog

Programa: XII JORNADA DE BECARIOS Y TESISTAS

Miércoles 9 de noviembre – de 13 a 18 hs.

↓ Programa: descargar aquí cutt.ly/ZNV7tvP

El miércoles de la semana que viene, se realizarán las Jornadas de forma presencial en la Universidad Nacional de Quilmes, Bernal.

programa-JByT-2022

Publicado en la categoria: Blog

Conferencia de cierre – XII JORNADA de BECARIOS y TESISTAS 2022

9 de noviembre 2022 / 18 hs. / Rosa de los vientos, UNQ

Flyer-conferencia-cierre-jbytInvitamos a la conferencia de cierre “Discursos de odio: controversias y dilemas de las sociedades democráticas contemporáneas”, a cargo del Dr. Ezequiel Ipar.

Este evento se realizará en el marco de las actividades conmemorativas del 40º aniversario de la restauración de la democracia en la Argentina.

Contacto: becariosytesistas@unq.edu.ar

Publicado en la categoria: Blog

Diálogos Académicos en Derechos Humanos

Impulsado por la Universidad Estadual de Goias, la UNQ y la Pontificia Universidad Católica de Goias, se realizará de manera virtual

El Proyecto Interinstitucional “Diálogos Académicos en Derechos Humanos” impulsado por la Universidad Estadual de Goias (UEG, Brasil), la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) y la Pontificia Universidad Católica de Goias (PUC-Campinas, Brasil) invitan a participar a sus respectivas comunidades, bajo la modalidad virtual, a intercambios de experiencias y prácticas de extensión universitaria.

El evento tendrá lugar los días 10, 11, 13 y 14 de octubre de 2022, abarcando las franjas horarias desde las 13.30 horas hasta las 17.30 horas, dependiendo de cada jornada. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del enlace en: http://www.eventos.ueg.br (solo brasileras/os). Para las y los argentinos, desde ese sitio se podrá acceder al enlace de la transmisión Google Meet. Las sesiones virtuales tienen un cupo máximo de 100 asistentes on-line y para obtener la certificación de la actividad se requiere completar el formulario de asistencia durante el desarrollo de cada taller.

La curricularización de contenidos que se construyen en la interacción universidad-comunidad, la sistematización de experiencias, el vínculo entre las funciones sustantivas a partir de una construcción que dinamiza la respuesta a los nuevos desafíos socio-comunitarios, serán algunos de los ejes que abarcarán los talleres de trabajo integrados por docentes universitarios de los tres establecimientos educativos, desde la perspectiva en educación en derechos humanos.

DESCARGAR PROGRAMA
Programa “Diálogos Académicos en Derechos Humanos”

ORGANIZAN
Campus Norte, Uruacu, Universidad Estadual de Goias (Brasil), Proyecto de Extensión “Levanta la mano”; Proyecto de Investigación sobre “Prácticas pedagógicas en torno a una ciudadanía global” y Licenciatura en Educación Virtual de la UNQ (Argentina), Programa de Pos-Graduación en Derecho, PUC-Campinas (Brasil).

Publicado en la categoria: Blog