TÍTULO EN MANO Nº 13

Revista de l@s graduad@s UNQ

> Descargar número 13: https://goo.gl/XfQk9u

titMano13La revista de l@s graduad@s UNQ es una publicación digital que propone construir juntos nuestro sentido colectivo de pertenencia a la comunidad de la Universidad Nacional de Quilmes.

Asimismo, les recordamos que recibimos e incorporamos con entusiasmo las contribuciones de aquellos compañeros graduados UNQ que deseen participar.

:: Programa de Graduados UNQ
http://www.unq.edu.ar/secciones/87-graduados/

I Reunión Anual de carreras de Terapia Ocupacional

Los días 11 y 12 de mayo de 2018 se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) la I Reunión Anual del Consejo de carreras de Terapia Ocupacional de la Argentina.

1erEncuentroTOEl Consejo es una red constituída por carreras universitarias de Terapia Ocupacional, creado para promover la interrelación y el fortalecimiento entre las distintas unidades académicas de la disciplina en la formación de grado, posgrado, investigación, extensión y gestión universitaria.

En esta oportunidad, además de los representantes de la UNQ, el encuentro contó con la presencia de los directores de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Rosario, la Universidad Nacional de La Rioja (UnLaR), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Universidad Católica Argentina (UCA) de Santa Fe, de Bahía Blanca, la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y representantes de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales.

Becas 2018: Formación en docencia y extensión o Formación en docencia e investigación

El Departamento de Ciencias Sociales lanza una nueva convocatoria a Becas

Se otorgarán:

  • Becas de Formación en Docencia y Extensión o de Formación en Docencia e Investigación de tipo A (para estudiantes avanzados de la UNQ) del Departamento de Ciencias Sociales.
  • Becas de  Formación en Docencia y Extensión o de Formación en Docencia e Investigación de tipo B (para graduados recientes de la UNQ, de hasta tres años de posgraduación) del Departamento de Ciencias Sociales.
  • Becas de tipo B (renovación) del Departamento de Ciencias Sociales.

Para postularse, deberán presentar:

  • Formulario de Inscripción
  • Plan de Trabajo de las Becas de Docencia e Investigación o de Docencia y Extensión (según corresponda)

Estipendio mensual de la Beca:

  • Becas de tipo A (para estudiantes avanzados de la UNQ): $ 3.570,21
  • Becas de tipo B (para graduados recientes de UNQ, de hasta tres años de posgraduación): $ 6.036,96
  • Becas de tipo B (Renovación): $ 6.036,96

Se podrán postular en los siguientes Agrupamientos:

  • Ciencias Sociales y Humanidades: Licenciatura en Ciencias Sociales, Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades, modalidad virtual, Licenciatura en Historia y Licenciatura en Historia – Ciclo Complementación Curricular
  • Comunicación: Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Comunicación Social – Ciclo Complementación y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios, modalidad virtual
  • Salud: Licenciatura en Terapia Ocupacional, en sus modalidades presencial y virtual, Licenciatura en Enfermería
  • Educación y Formación docente: Licenciaturas en Educación, en sus modalidades presencial y virtual, Licenciaturas en Educación – Ciclo complementación, Profesorados de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación Social

Cronograma:

  • Publicación de la convocatoria a Becas 2018: del 9 mayo al 7 de junio de 2018.
  • Inscripción: del 8 de junio y hasta 18 de junio 2018.
  • Evaluación de las postulaciones: del 19 de junio y hasta el 26 de junio de 2018.
  • Resultados de las evaluaciones: el 29 de junio de 2018.
  • Período de tareas de los Becarios: del 1º de agosto de 2018 al 31 de julio de 2019.

Entrega de documentación en la Oficina 208 del Departamento de Ciencias Sociales.
Tel.: 4365-7100, interno 5779

Documentos para descargar:
Convocatoria a Becas 2018 RCD 072-18
Reglamento de Becas RCS 191-12
Formulario de Inscripción 2018
Instructivo Plan de Trabajo Docencia e Investigación 2018
Instructivo Plan de Trabajo Docencia y Extensión 2018

Encuentro de lecturas comentadas: Arquitectura o tecno-utopía

Lunes 7 de mayo – 13 hs. – Aula 8 – Dpto. de Cs. Sociales, UNQ

Arquitectura o tecno-utopía

Nuestro primer encuentro del año estará dedicado a discutir el libro “Arquitectura o tecnoutopía: política después del modernismo” de Felicity Scott, recientemente editado por la UNQ.

La lectura estará centrada sobre la conexión entre arquitectura, tecnología y política, analizando el caso de los domos de Buckminster Fuller y de cómo estos objetos de diseño fueron apropiados por los movimientos contraculturales norteamericanos a fines de los sesenta.

Libro: https://bit.ly/2HYDfZ6
Contacto: espaciotecnologiacultura@gmail.com

lecturas-comentadas

SOCIALES Y VIRTUALES abre la convocatoria para publicar producciones académicas en el quinto número

Desde el 19 de abril hasta el 31 de mayo de 2018

Revista Sociales y VirtualesLa revista digital Sociales y Virtuales invita a todxs aquellxs interesadxs en publicar artículos o producciones multimedia a enviar sus propuestas a socialesyvirtuales@unq.edu.ar La convocatoria, que arranca el jueves 19 de abril y se extiende hasta el jueves 31 de mayo, está dirigida principalmente a estudiantes de las carreras de Ciencias Sociales de la modalidad virtual de la Universidad Nacional de Quilmes.

Las colaboraciones deben ser inéditas y respetar las normas de formato, estilo y contenido especificadas por la revista: Convocatoria 2018

Artículos

En esta sección se publicarán producciones teóricas que recuperen conceptualizaciones, problematizaciones y reflexiones abordadas en el marco de alguna materia.
El artículo debe estar elaborado en Microsoft Word. Tipografía Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5. Márgenes: superior 2,5 cm, inferior 2,5 cm, izquierdo 3 cm, derecho 3 cm. Alineación: justificado.
Extensión: entre 5 y 15 páginas.
Pueden enviar dudas y/o consultas a socialesyvirtuales@unq.edu.ar

Producciones multimedia

Quienes hayan realizado contenidos audiovisuales y/o gráficos en el marco de alguna materia pueden enviar el material para su publicación. Es requisito que el trabajo haya sido aprobado por lxs profesorxs correspondientes. Asimismo, debe ser acompañado por una breve explicación que permita reponer el contexto en el cual fue producido (archivo Microsoft Word).
Se solicita que las producciones estén alojadas en www.youtube.com o bien en www.dailymotion.com

Acerca de Sociales y Virtuales

Esta iniciativa académica, creada en 2014 por las direcciones de la Licenciatura en Educación y la de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Quilmes modalidad a distancia, se propone contribuir a la circulación del conocimiento y el intercambio de ideas entre estudiantes, graduados, docentes e investigadores.
Si bien se prioriza la producción académica de estudiantes de grado de la modalidad virtual, la revista también es entendida como medio para difundir avances de investigación de estudiantes de posgrado, en lo referido al campo de la cultura, la sociedad y la educación.
Lleva cuatro números publicados, que pueden recorrerse a través del link socialesyvirtuales.web.unq.edu.ar