Desde el 19 de abril hasta el 31 de mayo de 2018
La revista digital Sociales y Virtuales invita a todxs aquellxs interesadxs en publicar artículos o producciones multimedia a enviar sus propuestas a socialesyvirtuales@unq.edu.ar La convocatoria, que arranca el jueves 19 de abril y se extiende hasta el jueves 31 de mayo, está dirigida principalmente a estudiantes de las carreras de Ciencias Sociales de la modalidad virtual de la Universidad Nacional de Quilmes.
Las colaboraciones deben ser inéditas y respetar las normas de formato, estilo y contenido especificadas por la revista: Convocatoria 2018
Artículos
En esta sección se publicarán producciones teóricas que recuperen conceptualizaciones, problematizaciones y reflexiones abordadas en el marco de alguna materia.
El artículo debe estar elaborado en Microsoft Word. Tipografía Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5. Márgenes: superior 2,5 cm, inferior 2,5 cm, izquierdo 3 cm, derecho 3 cm. Alineación: justificado.
Extensión: entre 5 y 15 páginas.
Pueden enviar dudas y/o consultas a socialesyvirtuales@unq.edu.ar
Producciones multimedia
Quienes hayan realizado contenidos audiovisuales y/o gráficos en el marco de alguna materia pueden enviar el material para su publicación. Es requisito que el trabajo haya sido aprobado por lxs profesorxs correspondientes. Asimismo, debe ser acompañado por una breve explicación que permita reponer el contexto en el cual fue producido (archivo Microsoft Word).
Se solicita que las producciones estén alojadas en www.youtube.com o bien en www.dailymotion.com
Acerca de Sociales y Virtuales
Esta iniciativa académica, creada en 2014 por las direcciones de la Licenciatura en Educación y la de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Quilmes modalidad a distancia, se propone contribuir a la circulación del conocimiento y el intercambio de ideas entre estudiantes, graduados, docentes e investigadores.
Si bien se prioriza la producción académica de estudiantes de grado de la modalidad virtual, la revista también es entendida como medio para difundir avances de investigación de estudiantes de posgrado, en lo referido al campo de la cultura, la sociedad y la educación.
Lleva cuatro números publicados, que pueden recorrerse a través del link socialesyvirtuales.web.unq.edu.ar