| Discurso y prácticas ciudadanas del colectivo docente, posicionamiento en el tratamiento del conflicto social y político en la escuela | Benítez Karina |
| Algunas notas respecto de la estética de la existencia y la política. | Rios Camilo |
| Título: Conflictividad obrera. Formación de Comité de Despidos Calsa, Shell y Honda. | Billordo Evelina |
| Prevenir y vigilar: estrategias de control y manifestaciones colectivas “vecinales” en torno a la inseguridad en el municipio de Quilmes. (Periodo 2012/2015). | Zamorano Fabián |
| Memoria, sindicalismo e identidad: el caso del SEOM jujeño. | Ferrari Florencia |
| La lucha por los DDHH: conflictos teóricos | Huertas Laura Eugenia |
| Movilización, participación y configuración del mapa político en San Salvador de Jujuy a partir de la organización barrial Tupac Amaru. Periodización histórica y caracterización del movimiento. | Gaona Melina |
| Dialéctica de la Ilustración: el cambio de rumbo intelectual de la Escuela de Frankfurt | Farias Santiago |