TÍTULO EN MANO Nº 12

titenmano11L@s invitamos a leer la revista de l@s graduad@s UNQ, publicación digital del Programa que nace a partir la necesidad de abrir la comunicación para construir juntos nuestro sentido colectivo de pertenencia a la comunidad de la Universidad Nacional de Quilmes.

》 Descargar aquí: http://bit.ly/2F5NNTZ

Asimismo, les recordamos que recibimos e incorporamos con entusiasmo las contribuciones de graduados UNQ que deseen participar.

8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales CLACSO 2018

#CLACSO2018 – Pensar el mundo desde América Latina

8º CONFERENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES
1º FORO MUNDIAL DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
“Las luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento”
26° Asamblea General de CLACSO

logo clacso 2018El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, como Centro Miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), invita a participar de la Conferencia y el Foro a realizarse en noviembre de 2018.

Presentá tu ponencia individual, grupal o institucional.

#CLACSO2018 es el mayor evento académico y político de las Ciencias Sociales a nivel mundial. Desde 2003, CLACSO ha realizado sus conferencias generales con una amplia convocatoria de participantes e invitados/as internacionales. En esta ocasión, la 8º Conferencia #CLACSO2018 será también el 1º Foro Mundial del Pensamiento Crítico, un espacio amplio, plural y abierto, donde se expresarán aportes e intervenciones de líderes mundiales; intelectuales progresistas; activistas y dirigentes de movimientos sociales; organizaciones de estudiantes; redes de jóvenes que actúan en la construcción de la democracia, la comunicación alternativa y la movilización ciudadana; organismos de derechos humanos y de lucha por el derechos a la educación y a la escuela pública; movimientos y organizaciones feministas, antirracistas, antimperialistas, decoloniales y ecologistas; docentes, investigadores/as y estudiantes de todos los campos del conocimiento, especialmente, de las ciencias sociales y las humanidades.

FECHAS

Fecha límite para presentar propuestas de ponencias: 30 de marzo de 2018

MÁS INFORMACIÓN

www.clacso.org/conferencia2018
conferencia2018@clacso.edu.ar

LUGAR Y FECHAS DE REALIZACIÓN

Buenos Aires, Argentina
17 y 18 de noviembre de 2018 (Asamblea CLACSO)
19 al 23 de noviembre de 2018 (Foro/Conferencia)

Publicado en la categoria: Blog

Primera Convocatoria para la publicación de tesis

logo-asaeca-unq1. La Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual convoca a los socios a la presentación de tesis de posgrado para su publicación en formato libro impreso.

2. Podrán participar de este concurso, graduados de carreras de posgrado, de Universidades Nacionales y Extranjeras, que hayan desarrollado sus tesis de investigación referidas al campo audiovisual.

3. Cada postulación tendrá 1 (un) responsable que estará a cargo de la presentación y de todas las gestiones que resulten de esta, y será quien recibirá las comunicaciones de la comisión en el desarrollo del concurso.

Sobre los trabajos a presentar

4. Solo se aceptarán producciones que tengan un carácter inédito.

5. Los trabajos a presentar en esta convocatoria, con formato y extensión propios de un libro, deberán ser producto de tesis de posgrado (equivalente a Maestría o Doctorado), aprobadas y defendidas, pudiendo tener un máximo de extensión de 500.000 caracteres (con espacios).

6. La presentación de trabajos para esta convocatoria deberá realizarse de la siguiente manera:
6.1: Una copia del texto remitida a publicacionesasaeca@gmail.com en formato de procesador de texto Word o compatible y otra en formato pdf. En el asunto deberá indicar “Concurso publicación de tesis”.
6.2: Una copia Impresa, con sus páginas numeradas, en papel tamaño A4, que deberán ser entregadas personalmente o por correo postal a la Universidad Nacional de Quilmes. Roque Sáenz Peña 352 B1876BXD. Bernal Buenos Aires. Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales. Casa 10. Oficina 108.
6.3: Deben omitirse los datos del autor en la primera página, teniendo en cuenta que el referato es anónimo.
6.4: En hoja aparte se enviará una solicitud de consideración del trabajo dirigida a la Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales, respetando el siguiente texto:

“A la Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual y la Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales.. Quién suscribe (Nombre completo, DNI, dirección postal y electrónica) elevo mi trabajo (título completo) para que sea considerado en la convocatoria de publicación de tesis. El mismo consiste en (Resumen 1000 caracteres). Por la presente dejo constancia que soy el autor de dicho trabajo y que el mismo es original e inédito. También manifiesto ser responsable del contenido y deslindo al editor de toda responsabilidad. Asimismo, hago constar que el trabajo antes mencionado, no se encuentra postulado, en forma simultánea, para su publicación en otros órganos editoriales. Finalmente, declaro que acepto los términos de la convocatoria. (Firma y Aclaración del autor).

7. La presentación deberá adjuntar una copia del dictamen o las consideraciones del jurado que evaluó la tesis, que servirá como elemento de juicio –no vinculante- para el Comité evaluador de la convocatoria.
8. Los trabajos enviados deberán ajustarse a las siguientes normas de publicación:
8.1: El texto debe estar en tipografía Times New Roman o equivalente, tamaño 12 puntos con interlineado 1.5.
8.2: No se aplicarán sangrías ni se separará cada párrafo con espacios.
8.3: Los márgenes del texto deben ir a 2,5 cm a cada lado.
8.4: Los subtítulos y demás subdivisiones se colocarán en mayúsculas y minúsculas, en negrita y alineados a la izquierda.
8.5: Para destacar alguna palabra o expresión dentro del texto, se utilizarán únicamente letras en cursivas. En el cuerpo del texto, para distinguir el título de los trabajos a que se aluda se utilizarán cursivas –si se trata de libros- y comillas –para artículos o capítulos de libros- .
8.6: Si el trabajo contiene imágenes, deben estar insertas en el cuerpo del texto y, además, enviarse por separado en su formato original o en JPG con la referencia correspondiente.
8.7: Las tablas deben ser creadas en el mismo programa de texto, o si se realizan en otro programa deben guardarse en un archivo separado.
8.8: Todas las figuras y tablas deben estar numeradas secuencialmente con números arábigos y con un título y nombre.
8.9: El estilo de las citas será uniforme y estará regido por las normas APA. Se incluirá la bibliografía en un apartado final del trabajo.
8.10: La Comisión de Publicaciones realizará la difusión de la presente convocatoria con un documento con las características de los textos a entregar. En caso de que una postulación no cumpla las normas establecidas, el Comité evaluador se reserva el derecho de excluirla del proceso de evaluación.

Sobre la evaluación

9. Con las propuestas recibidas se creará un comité evaluador de acuerdo a lo establecido por el Plan de trabajo de la Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. El mismo estará integrado por un especialista externo y otro interno del Departamento de Ciencias Sociales y un integrante miembro de AsAECA.
10. La Comisión Evaluadora elaborará un dictamen notificando el orden de mérito, enunciando el/la beneficiario/a de la publicación de la tesis.
11. Dicho dictamen se integrará en el Plan Editorial de la Unidad de Publicaciones, que será elevado al Consejo Departamental para su aprobación.
12. La Unidad de Publicaciones en conjunto con la comisión de publicaciones de AsAECA comunicará por escrito el orden de mérito a todos los postulantes. El mismo no podrá ser objeto de impugnación.

Sobre la publicación

13. Una vez aprobado y notificado el proceso de evaluación, la Unidad de Publicaciones arbitrará las medidas necesarias para concretar el proceso de edición, diseño e impresión y difusión de los materiales seleccionados.
14. Si el trabajo seleccionado para su publicación hubiera recibido dictámenes proponiendo modificaciones parciales o sustanciales, se dará un plazo de 30 (treinta) días al autor responsable para corregir el documento original. El responsable de la propuesta podrá argumentar sobre los aspectos con los que no acuerde u optar por retirar la propuesta de la convocatoria.
15. Si en el plazo previsto no se presentara una apelación o documento modificado, se dará por rechazado el trabajo.

Fechas Importantes

Plazo para entrega de tesis: hasta el 1 de mayo de 2018 Prórroga hasta el 4 de junio de 2018
Notificación de resultados: 1 de septiembre de 2018

Publicado en la categoria: Blog

Convocatoria de docentes interinos: Licenciatura en Enfermería

Abierta desde el 22 de febrero al 5 de marzo de 2018

Ref.15 – ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL I

Cómo postularse

La recepción de postulaciones está abierta desde el 22 de febrero al 5 de marzo de 2018.

Los interesados deben presentar, en soporte papel y en formato digital vía correo electrónico, un currículum vitae actualizado y completo, indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales.

El domicilio postal es Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Provincia de Buenos Aires (CP B1876BXD), casa 10, oficina 208. La dirección electrónica de contacto es sociales_academica@unq.edu.ar.

El horario de atención es de 11 a 18 horas.

Para consultas, comunicarse al (54 11) 4365-7100, interno 5779.

Convocatoria de docentes interinos: Diplomatura en Ciencias Sociales

Abierta desde el 9 al 21 de febrero de 2018

Ref.102 – Historia Argentina
Ref.104 – Antropología

Cómo postularse

La recepción de postulaciones está abierta desde el 9 al 21 de febrero de 2018.

Los interesados deben presentar, en soporte papel y en formato digital vía correo electrónico, un currículum vitae actualizado y completo, indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales.

El domicilio postal es Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Provincia de Buenos Aires (CP B1876BXD), casa 10, oficina 208. La dirección electrónica de contacto es sociales_academica@unq.edu.ar.

El horario de atención es de 11 a 18 horas.

Para consultas, comunicarse al (54 11) 4365-7100, interno 5779.