Convocatoria de docentes interinos: Licenciatura en Enfermería

Abierta desde el 16 al 26 de julio de 2018

Ref. 4 Enf. Materno Infantil II

Cómo postularse

La recepción de postulaciones está abierta desde el 16 al 26 de julio de 2018.

Los interesados deben presentar, en soporte papel y en formato digital vía correo electrónico, un currículum vitae actualizado y completo, indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales.

El domicilio postal es Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Provincia de Buenos Aires (CP B1876BXD), casa 10, oficina 208. La dirección electrónica de contacto es sociales_academica@unq.edu.ar.

El horario de atención es de 11 a 16 horas.

Para consultas, comunicarse al (54 11) 4365-7100, interno 5779.

II Jornadas Fenomenología y Prácticas Artísticas

4 al 6 de julio de 2018 – Universidad Nacional de Quilmes

flyer-IIJornadasFenomenologíaInvitamos a toda la comunidad universitaria a participar de las II Jornadas Fenomenología y Prácticas Artísticas que se realizarán del 4 al 6 de julio en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes.

El encuentro académico y artístico está organizado por el Proyecto I+D Experiencia de la práctica artística: escrituras digitales, realización audiovisual y performatividad y el Programa de Cultura, SEU. Se presentan eventos performáticos, paneles y conferencias. Artistas e investigadores de nuestra casa y de distintas universidades nos encontraremos durante estas jornadas. Entrada libre y gratuita para todas las actividades.

> Descargar Programa en pdf

Evento con apertura a la comunidad. Entrada Libre y Gratuita.

Programa

miércoles 4 de julio
14:00/ Workshop Grupos de Investigación

jueves 5 de julio
Acciones Performáticas

14:30/Auditorio Nicolás Casullo
TGB / Transmisión gratuita de bienes
Julia Augé

15:00/Auditorio Nicolás Casullo
Libriciega
Verónica Cohen

15:30/ Patio seco/Siberia
Oasis TV
Julián D’Angiolillo

16.00/Patio seco/Siberia
panteras en siberia
Roxana Ybañes Ana Antony María Gabriela Maiarú

16:30/Rosa de los Vientos
decir matria-rexistencias
Nelda Ramos

17:00/Auditorio Nicolás Casullo
Speak I.A.
Alejandra Ceriani Fabián Kesler Fabricio Costa

17.30/Ágora
Playlist
Aymará Abramovich, Pedro Antony, Tiziano Cruz, Emiliano Pandelo, Ana Biagi, Estefanía Daicz, Érica D’Alessandro, Andrés Reid, Emiliano Figueredo.

18. 15/ Pasillo Centro de Copiado
Memorias impresas
Gaby Alonso

19:00/ Auditorio Nicolás Casullo
Lecturas de las Performances
Dra. Adriana Barrionuevo UNC, Dra. Viviana Fernández UNLaR/UNC, Dra. María Valdez UNQ/UNA/UBA, Dr. Martín Liut UNQ. Coordina Dra. Roxana Ybañes UNQ/UBA

viernes 6 de julio
13:00/Aula 22
Conferencias

Performatividad y Corporalidad.
Otros modos de producción a partir de las prácticas emergentes de la digitalización
Dra. Alejandra Ceriani UNLP/UNA/UNTREF

La performatividad de la memoria.
Notas para pensar la memoria histórica en la escena contemporánea
Mg. Cecilia Tosorati UNA

Danza obrera. La acción del tiempo entre el cuerpo y la materia
Dra. Viviana Fernández UNLaR

Coordina Dra. Ariela Battán Horenstein UNC/CONICET

15:00 Café

15. 30 /Aula 22
Conferencias
El dilema del Bailarín famoso
Dra. Ariela Battán Horenstein UNC/CONICET

Miradas sobre la performance actual
Dra. Julia Elena Sagaseta UNA

Coordina Dr. Horacio Banega UNQ/UBA

Organizan: Programa de Cultura, SEU y Proyecto I+D Experiencia de la práctica artística: escrituras digitales, realización audiovisual y performatividad, UNQ

Publicado en la categoria: Blog

VIII Jornada de Becarios y Tesistas 2018

Miércoles 7 de noviembre de 2018 – Universidad Nacional de Quilmes

El Departamento de Ciencias Sociales y la Escuela Universitaria de Artes convocan a la presentación de ponencias para la VIII Jornada de Becarios y Tesistas 2018, que se realizará el 7 de noviembre de 2018 en la sede Bernal de la Universidad.

La convocatoria alcanza a los becarios de investigación y extensión radicados en el Departamento y la Escuela; a los becarios que teniendo lugar de trabajo en otras unidades académicas de la Universidad desarrollen sus actividades en campos temático-disciplinares vinculados con las carreras, áreas del Departamento y la Escuela; y a los estudiantes de carreras de posgrado de la Universidad, o que formen parte de programas y proyectos con sede en ella que se encuentren en la etapa de elaboración y escritura de tesis de maestría o doctorado referidas a dichos campos.

Descargar Convocatoria RCD Nº 073-18

La Jornada ofrecerá un ámbito propicio para el intercambio de ideas entre los becarios y tesistas y entre éstos e investigadores y extensionistas formados, así como para la presentación ante la comunidad académica de la Universidad de los resultados parciales o finales de la labor de investigación o extensión que llevan a cabo.

La dinámica de funcionamiento de la Jornada se articulará en torno de mesas temáticas, cuya coordinación estará a cargo de docentes del Departamento. Los ponentes contarán con 15 minutos de exposición. Investigadores y extensionistas del Departamento y la Escuela oficiarán de comentaristas.

Comité Académico

Coordinación: Nancy Calvo.

Integrantes: Alina Silveira, Pilar Alzina, Carolina Biernat, Cecilia Prada, Federico Gobato, Guillermo de Martinelli, Ana Aymá, Ileana Matiasich, Marcelo Martínez, Ximena Carreras Doallo y Andrea Pérez.

Cronograma

Presentación de resúmenes: PRÓRROGA hasta el 27 de agosto de 2018
Presentación de ponencias: hasta el 21 de septiembre de 2018

RESÚMENES
Los resúmenes tendrán una extensión máxima de 250 palabras y deberán especificar:
1) Título.
2) Autor/es.
3) Dirección electrónica.
4) Formación de grado y/o posgrado en curso.
5) De corresponder, tipo de beca.
6) De corresponder, tema de la tesis en preparación.
7) Director de la beca y/o de la tesis.
8) Denominación del programa o proyecto en cuyo marco se inscribe la beca y/o la tesis y director del mismo.
9) De corresponder, denominación del agrupamiento (instituto, centro, unidad de investigación, observatorio o laboratorio) en cuyo marco se inscribe la beca y/o la tesis y director del mismo.

PONENCIAS
Las ponencias tendrán una extensión máxima de 25 páginas. Deberán presentarse a doble espacio y en Times New Roman, 12, y tendrán que especificar:
1) Título.
2) Autor/es.
3) Dirección electrónica.
4) Formación de grado y/o posgrado en curso.
5) De corresponder, tipo de beca.
6) De corresponder, tema de la tesis en preparación.
7) Director de la beca.
8) Denominación del programa o proyecto en cuyo marco se inscribe la beca y/o la tesis y director del mismo.
9) De corresponder, denominación del agrupamiento (instituto, centro, unidad de investigación, observatorio o laboratorio) en cuyo marco se inscribe la beca y/o la tesis y director del mismo.

Los  resúmenes  y  ponencias  deberán  enviarse  en  los  plazos  estipulados  a becariosytesistas@unq.edu.ar

Unidad de Publicaciones: Convocatoria 2018 para publicar libros

Convocatoria abierta: prórroga hasta el 10 de agosto de 2018

La Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia abre una nueva convocatoria para la postulación de textos por parte de docentes, investigadores, extensionistas y graduados a fin de dar a conocer la producción académica de los miembros del Departamento.

Entre el 4 de abril y el 2 de julio de 2018 10 de agosto de 2018 se encuentra abierta la recepción de textos que se publicarán en las siguientes series, según las pautas establecidas en la Resolución C.D. N° 64/18:

• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Tesis de Grado
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Tesis de Posgrado
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Encuentros
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Investigación
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Experiencias
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Cursos

> Descargar Resolución C.D. N° 64/18

Para consultas y envíos de textos, contáctese con: sociales_publicaciones@unq.edu.ar

Publicado en la categoria: Blog