Suspension de clases hasta el 31 de marzo

A la comunidad universitaria,

En el marco de las medidas y recomendaciones brindadas por el Gobierno Nacional, el Rectorado de la Universidad Nacional de Quilmes dispone que se suspenderán las clases hasta el 31 de marzo del corriente.

Asimismo, a partir de mañana, lunes 16, se dispensará de asistir a sus puestos de trabajo y/o clases al personal directivo, docente, administrativo y de servicios que se encuentre comprendido en alguno de los siguientes grupos de riesgo y poblaciones vulnerables conforme a las recomendaciones del Ministerio de Salud:

*Mayores de 65 años.
*Embarazadas en cualquier trimestre.
*Grupos de riesgo:

1. Enfermedades respiratorias crónicas: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), efisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, y asma.

2. Enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías y cardiopatías congénitas.

3. Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica): VIH dependiendo del status (< de 350 CD4 o con carga viral detectable) o pacientes con VIH con presencia de comorbilidades independientemente del status inmunológico, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días), inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica) y desnutrición grave.

4. Pacientes oncohematológicos y trasplantados: tumor de órgano sólido en tratamiento, enfermedad oncohematológica hasta seis meses posteriores a la remisión completa y trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos.

5. Obesos mórbidos (con índice de masa corporal > a 40).

6. Diabéticos.

7. Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.

Quienes se encuentren comprendidos en los grupos de riesgo arriba mencionados deberán enviar un correo electrónico a prevencion@unq.edu.ar

Atentamente,
Rectorado

Publicado en la categoria: Blog

Día internacional de la Mujer #8M 2020

Dia de la mujer 2020En el día internacional del derecho de las mujeres, el Departamento de Ciencias Sociales refuerza la idea de que la producción científica y editorial deben acompañar e intervenir en los debates contemporáneos.

Accedé a los libros de la Unidad de publicaciones en Ciencias Sociales que piensan los nuevos escenarios del feminismo y el género.

Títulos

El cuerpo como trinchera. Experiencias contrainformacionales y modos de configurar la resistencia desde la práctica política del feminismo argentino – Bárbara Soledad Bilbao

Género y diversidad sexual en el blog “Boquitas pintadas” – Magalí Pérez Riedel

Género y tecnologías digitales. La experiencia en entornos virtuales de aprendizaje – Verónica Sofía Ficoseco

Mujeres insurrectas. Condición femenina y militancia en los ‘70 – Patricia Graciela Sepúlveda

Mujeres y aborto no punible en el discurso periodístico (Argentina, 2006-2008) – Yanel Mogaburo

Violencia de género y discurso. Análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas – Daniela Zamora

CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA CARGOS DOCENTES

Recepción de postulaciones abierta del 2 al 11 de marzo de 2020

CARRERAS DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL, LICENCIATURA EN ECONOMÍA DEL DESARROLLO Y LICENCIATURA EN GESTIÓN DE RRHH Y DE LAS RELACIONES LABORALES

REF. 801
Asignatura: Inglés comercial I
> Descargar Convocatoria en pdf

______________________________________________

CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE UN CARGO DOCENTE EN ENFERMERÍA

REF. 15
Asignatura: Enfermería materno Infantil I
> Descargar Convocatoria en pdf

Los interesados deben presentar, en soporte papel y por correo electrónico, un currículum vitae actualizado y completo, indicando número de DNI y número de referencia del cargo en el CV; y todo requisito adicional de la convocatoria.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales. El domicilio postal es Roque Sáenz Peña 352, Bernal, provincia de Buenos Aires (CP B1876BXD), casa 10, oficina 208. La dirección electrónica de contacto es sociales_academica@unq.edu.ar.

El horario de atención es de 11 a 18 horas. Para consultas, comunicarse al (54 11) 4365-7100, interno 5779.

Nuevo equipamiento en el Departamento de Ciencias Sociales

El Departamento de Ciencias Sociales incorporó, en el último tiempo, tecnologías para el desarrollo de sus funciones sustantivas, como la docencia, investigación y extensión. Entre ellas:

Pantalla táctil> Pantalla táctil
ubicada en el Aula 83, espacio prioritario para los equipos de investigación. Cuenta con tecnología i3 táctil, que permite la incorporación de numerosas herramientas didácticas y de pedagogía.

> Equipo de teleconferencia
ubicado en la Sala 205 que cuenta con pantallas, cámaras, software y soporte técnico para realizar Videoconferencias grupales en línea.

TeleconferenciaTele conferencia

> Equipo móvil de sonido
para las actividades que se realizan en espacios públicos.

> Renovación de equipamiento informático: Discos rígidos, memorias RAM, Actualización de software. Y un nuevo router WIFI para mejorar la conexión a Internet en las instalaciones del Departamento.

Publicado en la categoria: Blog