GRACIAS

fin-cuatrimestreEl Departamento de Ciencias Sociales agradece a todos/as/es sus docentes por el esfuerzo realizado en el primer cuatrimestre con la virtualización de las aulas presenciales. Sabemos que la pandemia ha afectado nuestras tareas cotidianas y aun así se ha promovido la continuidad del vínculo con nuestras, nuestros y nuestres estudiantes. Esta tarea hubiese sido imposible sin el comprometido trabajo de las y los docentes. Y aunque proyectamos una sociedad donde las tareas de cuidado tengan una distribución equitativa, sabemos que suelen sobrecargar más a las subjetividades femeninas, que son mayoría en nuestro Departamento. Damos las gracias por el esfuerzo que implicó combinar sus tareas académicas con el mundo doméstico donde, de repente, pasaron a desarrollarse todas nuestras actividades.

Queremos reconocer la disposición mostrada por las y los docentes que, con o sin experiencia previa en la modalidad virtual, a veces con dificultades de conectividad, “se pusieron los cursos al hombro” y establecieron contactos estrechos con les estudiantes, permitiéndoles continuar el cursado en tiempos de aislamiento social preventivo. No es ocioso destacar que todo nuestro esfuerzo hubiese sido en vano de no contar, del otro lado, con estudiantes, quienes en situaciones personales similares, pusieron todo de sí como para llevar adelante cursadas en condiciones no acostumbradas.

También agradecer a todes aquelles que desarrollaron tareas de voluntariado y pasaron a trabajar en la asistencia de las personas afectadas por Covid 19 de la comunidad de Quilmes reforzando nuestro arraigo en el territorio. Sabemos que todo ese esfuerzo se combinó con distintas realidades familiares que implicaron asistir también a les hijes, realizar las tareas del hogar e incluso acompañar a familiares que por edad o condiciones de salud constituían población de riesgo.

No podemos más que sentir orgullo por la respuesta dada y pensar que vamos a seguir adelante con ustedes, porque creemos que virtualización no es ausencia ni distancia, solo una forma temporal y distinta de estar juntes.

Departamento de Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Quilmes

EXÁMENES LIBRES E INTEGRADORES JULIO 2020

Mesas, turnos y horarios: del 21 al 24 de julio

El Departamento de Ciencias Sociales enviará por correo electrónico a los Profesores y a los Estudiantes inscriptos a las materias, el ID de Acceso a Zoom y contraseña. Con estos datos, deberán conectarse en el horario establecido.

Ponemos a disposición los cronogramas para descargar en excel:

Mesas libres: https://cutt.ly/Uad01ic
Mesas integradoras: https://cutt.ly/ead04PU

Departamento de Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Quilmes

CONVOCATORIAS PARA LA COBERTURA DE CARGO DOCENTE

Recepción de postulaciones abierta del 21 de mayo al 1 de junio de 2020

CARRERA: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL

REFERENCIA: 220
Carrera: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL
Área: Educación
Asignatura: PEDAGOGÍA ESPECIAL
> Descargar Convocatoria en pdf

REFERENCIA: 221
Carrera: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL
Área: Terapia Ocupacional
Asignatura: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE TERAPIA OCUPACIONAL
> Descargar Convocatoria en pdf

La recepción de postulaciones está abierta desde el 21de Mayo al 1° de junio de 2020. Los interesados deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo debe presentar un programa para la materia y una propuesta pedagógica para el desarrollo de una clase. Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Lanzamiento: Blog PALABRAS SIN CUARENTENA

blog-cuarentenaIdeas, aportes y preguntas sobre la experiencia pandémica, desde la comunidad de la Licenciatura en Ciencias Sociales
www.cuarentena.blog.unq.edu.ar

La Licenciatura en Ciencias Sociales comparte esta iniciativa editorial de emergencia para difundir análisis y observaciones de coyuntura por parte de docentes, investigadoras, investigadores, graduadas, graduados y estudiantes de la carrera. Es también, un espacio abierto para contribuciones de toda la comunidad de la UNQ.

En la primera edición, tres integrantes de nuestra comunidad comparten sus palabras sin cuarentena:

“Prácticas de cuidado colectivo. Comedores comunitarios y perspectiva del cuidado, en tiempos de pandemia”, por Romina Amaya Guerrero
> https://cutt.ly/tyUuzax

“Siete sábados a la semana. Manija en aislamiento”, por Jeremías Zapata
> https://cutt.ly/xyUucvW

“Los números de la pandemia: el impacto del COVID-19 en la estructura poblacional argentina”, por Guillermo de Martinelli
> https://cutt.ly/0yUubyD

Seguinos en: LicenciaturaenCienciasSocialesUNQ

EN PRIMERA PERSONA: Sandra Carli

Desde la Unidad de Formación y Capacitación Docente del Departamento de Ciencias Sociales, los y las invitamos a conocer los nuevos materiales que hemxs producido en el marco de la virtualización de nuestras actividades.

En Primera Persona es un ciclo en el cual especialistas de diversas áreas nxs ofrecen su mirada, sus palabras, su perspectiva de los hechos que nos atraviesan como sociedad hoy. La idea es que sea el punto de partida de un trabajo con nuestrxs estudiantes, una reflexion que nxs acompañe, una posibilidad mas de seguir profundizando diferentes aspectos de lo cotidiano.

En esta primera entrega Sandra Carli, especialista en educacion, profesora titular de la UBA e Investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani.

Pueden ver más material en nuestro canal de Youtube, siguiendo este link: www.youtube.com/channel/UC0Ae1NOx5cDRHFcxtzYZIxw

Publicado en la categoria: Blog