CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE UN CARGO DOCENTE – Lic. en Enfermería

La recepción de postulaciones está abierta hasta el 2 de agosto de 2021

Los interesados deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo deben considerar los requisitos establecidos en “Otros requerimientos”. Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

> Descargar Convocatoria en pdf

REFERENCIA: 3
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Carrera: Licenciatura en Enfermería
Área: Enfermería
Asignatura: ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA
Modalidad de enseñanza: presencial.
Modalidad de vinculación: Contrato
Período de vigencia de la designación: 1° de Agosto de 2021 al 31 de Enero de 2022
Categoría propuesta: Instructor.
Dedicación propuesta: Semi-exclusiva

Ciclo de Conferencias “Territorios en debate: repensar las Geografías en el siglo XXI”

miércoles 7 de julio – 16 horas

Conferencia Geografía
Se trasmitirá por UNQtv: unqtv.unq.edu.ar

El Ciclo de Conferencias “Territorios en debate: repensar las Geografías en el siglo XXI”, plantea e invita a dar continuidad a las acciones académicas y de difusión iniciadas en 2018, en el marco de la Licenciatura en Geografía modalidad virtual.

En esta oportunidad, la charla contará con la presencia de Patricia Pintos, geógrafa platense de trascendencia regional e internacional, integrante del Centro de Investigaciones Geográficas de la Universidad Nacional de La Plata-CONICET. La especialista disertará sobre la problemática ambiental de los humedales en áreas metropolitanas: “La naturaleza como mercancía. Extractivismo inmobiliario y conflictos socioambientales en la disputa por lo común”.

Informes

cristina.carballo@unq.edu.ar

Convocatoria para la cobertura de un cargo docente: Lic. en Educación

La recepción de postulaciones está abierta desde el 15 al 25 de Junio de 2021. Los interesados deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo debe presentar un programa para la materia y una propuesta pedagógica para el desarrollo de una clase. Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Características Generales de la convocatoria

REFERENCIA: 510
Carrera: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
Área: Educación
Asignatura: PEDAGOGÍA
Modalidad de enseñanza: VIRTUAL
Modalidad de vinculación: designación temporal (suplente)
Período de vigencia de la designación: del 1º de agosto de 2021 al 31 de Enero de 2022
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: parcial

Tareas a realizar

Programación de la asignatura. Producción y elaboración de clases a subir semanalmente en el campus. Planificación y programación; acompañamiento y evaluación continua de estudiantes. Elaboración y corrección de trabajos prácticos y toma de exámenes parciales, finales, libres y extraordinarios. Participación periódica en reuniones de la asignatura y con la dirección de la carrera. Participación en capacitaciones docentes.

Perfil de los postulantes

Requisitos establecidos en el Régimen de Carrera Docente de la UNQ para la categoría y el perfil correspondientes. Título de grado: Licenciado/a en Educación, o afines. Desarrollo profesional: tareas de investigación y/o extensión universitaria referida a temáticas de educación; formación de posgrado (finalizada o en curso) y experiencia docente en el nivel superior y educación a distancia.

Requisitos para la presentación

Las/os interesadas/os harán efectiva su postulación mediante la presentación de la siguiente documentación en formato digital:
1. Curriculum Vitae consignando datos personales completos, datos de contacto, título/s de grado y posgrado, experiencia en docencia universitaria (explicitar años de inicio y fin de cada tarea o cargo) y antecedentes relevantes para el cargo a cubrir según lo detallado en el apartado “Perfil de las/os postulantes”. La información proporcionada en el curriculum tiene el carácter de declaración jurada.

2. La propuesta de un programa para la asignatura “Pedagogía”, acorde a los contenidos mínimos. El programa debe desarrollarse según los formatos estándar del Departamento de Ciencias Sociales (ver Anexo)

3. El diseño de una propuesta pedagógica para el desarrollo de una clase del curso “Pedagogía” (objetivos de aprendizaje, estrategia didáctica, actividades, bibliografía, etcétera). La temática será elegida libremente por el/la postulante y debe enmarcarse en el programa que proponga. La extensión máxima de la propuesta pedagógica será de 5 (cinco) carillas.

Importante: la presente Convocatoria se realiza con atención a las disposiciones del Convenio Colectivo de Docentes de las Universidades Nacionales en lo referente a la suplencia, como en los términos de la Resolución (CD) Nº 082/11, para cubrir un cargo como docente interino suplente del 1º de agosto de 2021 al 31 de Enero de 2022.

Entre los/as postulantes que cumplan con los requisitos, la comisión evaluadora designada establecerá un orden de mérito. Posteriormente, podrá realizarse una entrevista a los/as aspirantes asignados/as en los primeros lugares de dicho orden de mérito. La designación es realizada por el Consejo Departamental del Departamento de Ciencias Sociales considerando el orden de mérito. La decisión es inapelable.

Contenidos mínimos (Res. C.S. N°429/11)

Estatus epistemológico e historicidad de la Pedagogía. Las construcciones transdisciplinares. Sistematización del pensamiento moderno. La escuela tradicional.

La Escuela Nueva. La pedagogía tecnicista. Las pedagogías críticas. Manifestaciones pedagógicas alternativas en América Latina: pedagogía de la liberación, educación popular. Politicidad de la educación. Las tendencias desescolarizantes. El estado actual de la Pedagogía: la emergencia de la pedagogía social.

> Descargar Convocatoria en pdf

Becas 2021: Formación en docencia y extensión // Formación en docencia e investigación

El Departamento de Ciencias Sociales lanza una nueva convocatoria a Becas

Se otorgarán:

  • 9 Becas de Formación en Docencia y Extensión o de Formación en Docencia e Investigación de tipo A del Departamento de Ciencias Sociales
  • 9 Becas de Formación en Docencia y Extensión o de Formación en Docencia e Investigación de tipo B del Departamento de Ciencias Sociales
  • 4 Becas de tipo B del Departamento de Ciencias Sociales

Para postularse, deberán presentar:

  • Formulario de Inscripción
  • Plan de Trabajo de las Becas de Docencia e Investigación o de Docencia y Extensión (según corresponda)

Estipendio mensual de la Beca:

  • Becas de tipo A (para estudiantes avanzados de la UNQ): $ 7.240,39
  • Becas de tipo B (para graduados recientes de UNQ, de hasta tres años de posgraduación): $ 12.242,96

Se podrán postular en los siguientes Agrupamientos:

  • • Ciencias Sociales y Humanidades (Licenciatura en Ciencias Sociales, Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades, modalidad virtual, Licenciatura en Historia y Licenciatura en Historia – Ciclo de Complementación curricular): 3 Becas tipo A y 2 Becas tipo B.
  • • Comunicación (Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Comunicación Social -Ciclo de Complementación- y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios, modalidad virtual): 2 Becas tipo A y 3 Becas tipo B.
  • • Salud (Licenciatura en Terapia Ocupacional, en sus modalidades presencial y virtual, y Licenciatura en Enfermería): 2 Becas tipo A y 2 Becas tipo B.
  • • Educación y Formación Docente (Licenciaturas en Educación, en sus modalidades presencial y virtual, Licenciatura en Educación -Ciclo de Complementación, Profesorados de Ciencias Sociales, de Educación, de Historia y de Comunicación Social): 2 Becas tipo A y 2 Becas tipo B.

Cronograma:

  • Publicación de la convocatoria a Becas 2021: del 7 de abril al 7 de mayo de 2021
  • Inscripción: Prórroga hasta el 25 de mayo de 2021
  • Evaluación de las postulaciones: 24 de mayo al 24 de junio de 2021
  • Resultados de las evaluaciones: 25 de junio 2021
  • Período de tareas de los Becarios: del 1º de agosto de 2021 al 31 de julio de 2022.

Importante: Las presentaciones se realizarán por correo electrónico a sociales_academica@unq.edu.ar y no se aceptarán presentaciones recibidas fuera de término. Se aceptará una sola presentación por postulante (Art. 24, RCS Nº 116/10).

Documentos para descargar:
Convocatoria a Becas 2021 RD 030-21
Reglamento de Becas RCS 191-12
Formulario de Inscripción 2021
Instructivo Plan de Trabajo Docencia e Investigación 2021
Instructivo Plan de Trabajo Docencia y Extensión 2021
Modelo de Currículum Vitae 2021

Publicado en la categoria: Blog

PRÓRROGA: Convocatoria para la cobertura de un cargo docente de Licenciatura en Enfermería

Prórroga de la Convocatoria para la cobertura de un cargo docente

La recepción de postulaciones se prorrogó hasta el día lunes 5 de Abril de 2021, a las 13 hs.

Los interesados deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo deben presentar una propuesta pedagógica tal como se especifica en “Otros requerimientos”. Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Para más información, Descargar Prórroga de la Convocatoria.

Abierta hasta el 25 de marzo de 2021

Convocatoria para la cobertura de un cargo docente: Licenciatura en Enfermería

La recepción de postulaciones está abierta hasta el 25 de marzo de 2021. Los interesados deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo deben presentar una propuesta pedagógica tal como se especifica en “Otros requerimientos”. Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Descargar Convocatoria – Ref. 21 – PRÁCTICA INTEGRADA I

Características generales de la convocatoria

REFERENCIA N°21
Carrera: Licenciatura en Enfermería
Área: Enfermería
Asignatura: PRÁCTICA INTEGRADA I
Modalidad de enseñanza: presencial.
Modalidad de vinculación: Contrato
Período de vigencia de la designación: 1° de Marzo al 31 de Julio de 2021
Categoría propuesta: Instructor.
Dedicación propuesta: Semi-exclusiva