CONCURSO DE BECAS CLACSO-OLA [2013-2014]

Tema: Treinta años de Democracia en América Latina: Procesos de cambio, logros y desafíos.

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Observatorio Latinoamericano de la New School University (OLA/TNS) anuncian el lanzamiento del Concurso de Becas CLACSO-OLA 2013-2014: “Treinta años de Democracia en América Latina: procesos de cambio, logros y desafíos”, dirigido a científicos/as sociales de América Latina y el Caribe.

El objetivo de este concurso es apoyar la producción de investigaciones originales sobre el tema y promover su exposición en diversas actividades académicas. Para ello se otorgarán 12 becas de investigación y fondos para participar en dos seminarios internacionales que se realizarán en las ciudades de Nueva York y Buenos Aires en los meses de mayo y junio de 2014 respectivamente.

FECHA DE CIERRE: 25 DE OCTUBRE DE 2013

Informes: becasclacso-ola@clacso.edu.ar

Más información

III Jornadas Transversales de TV Digital

Miércoles 16 de octubre en la UNQ

El evento apunta a ser un espacio de reflexión y debate acerca del inicio y desarrollo de la TV Digital, y las transformaciones que comprende en diversos tipos de prácticas y escenarios sociales, políticos y culturales: la producción de contenidos, la presencia y relación con las industrias culturales, el desarrollo y aplicación de tecnologías digitales.

Participarán personalidades referentes en la temática, tanto desde la elaboración de contenidos, desarrollos tecnológicos y producción e implementación de políticas públicas.

Pre-inscripción: enviar a unq.tvdigital@gmail.com, los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Institución/empresa a la que pertenece. Se entregarán certificados de asistencia. Fecha límite: Lunes 14 de octubre.

Lugar: Salón Auditorio Nicolás Casullo, Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina.

Organiza: Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la TV Digital
Invitan: Lic. en Comunicación Social, Tecnicatura en Programación Informática, Secretaría de Educación Virtual.

Invitación Ciclo de Conferencias 2013: Nicholas Burbules

“Aprendizaje ubicuo: la educación más allá del aula”

El viernes 11 de octubre, el Prof. Nicholas Burbules visitará la Universidad Naiconal de Quilmes (UNQ) y brindará la conferencia Aprendizaje ubicuo: la educación más allá del aula.

Nicholas Burbules es PH.D en Filosofía de la Educación de la Universidad de Stanford. Profesor del Departamento de Estudios de Políticas Educativas en la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign. Además, es profesor visitante en universidades de Argentina, Australia, Bélgica, Brasil y Nueva Zelanda. Investiga temas relacionados a la Filosofía de la Educación, la Tecnología y la Educación y la Política Educativa.

Se desempeña como Director del Ubiquitous Learning Institute. Ha escrito numerosos libros y artículos del área de referencia: Educación: Riesgos y promesas de las Nuevas Tecnologías de la Información en coautoría con Thomas Callister (2001); Showing and Doing Wittgenstein as a Pedagogical Philosopher en coautoría con Michael Peters y Paul Smeyers (2008) y Meanings of “Ubiquitous Learning” en Copes, B and Kalantzis, M (2010); Ubiquitous Learning; entre otros. Se desempeña como editor del Journal Educational Theory.

Coordina: Laura Manolakis

Descargar resolución

Viernes 11 de Octubre de 2013, a las 18:00 hs., en el Salón Auditorio de la UNQ.
La conferencia tendrá traducción simultánea. Los cupos son limitados.

Contacto: ftripicchio@unq.edu.ar

Organizan

- Departamento de Ciencias Sociales (Área de Educación: Licenciatura en Educación -modalidad presencial y virtual- y Profesorados).
- Especialización en Docencia Universitaria.
- Programa Prioritario de Investigación “Escuela, Diferencia e Inclusión”.
- Programa de Graduados.

30 años de Democracia y Universidad Pública

Primera Jornada sobre Universidad y Democracia.

El 10 de octubre se realizará, en la Universidad Nacional de Quilmes, la Primera Jornada sobre Universidad y Democracia bajo el titulo “1983-2013: Treinta años de democracia, treinta años de Universidad Pública“.

Durante la jornada expondrán los ex Secretarios de Estado: el Lic. Juan Carlos Del Bello, el Dr Juan Carlos Pugliese y el Dr. Alberto Dibbern. El cierre de las jornadas estará a cargo del representante de la Secretaría de políticas Universitaria, el Abog. Martin Gill.

Descargar Programa

Jueves 10 de octubre, a las 18 horas, en el Auditorio de la UNQ

Curso Extracurricular: Periodismo internacional

En el marco de los cursos extracurriculares destinados a complementar la formación de los estudiantes y graduados de la carrera, la Licenciatura en Comunicación Social, convoca a la inscripción para el Curso Periodismo internacional, que dictarán los periodistas Inés Barboza y Emiliano Guido, los viernes de 18 a 20, en cuatro encuentros durante el mes de octubre.

El curso tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de las relaciones internacionales y problematizar el entorno geopolítico de la actividad periodística; presentar los aspectos fundamentales de las relaciones de poder globales; y dar cuenta de los dilemas prácticos del periodismo internacional: la constitución de su agenda, el acceso a la información y las características de las fuentes de información.

Núcleos temáticos del curso

  1. Relaciones internacionales y política exterior: nociones básicas. Qué son las relaciones internacionales y la política exterior. Regionalismos vs. Globalización. América Latina y dos proyectos regionales en disputa: UNASUR y la Alianza del Pacífico. Espacio de reflexión y práctica.
  2. Producciones del periodismo internacional. Análisis de tipos de formatos para las noticias internacionales y sus funciones: crónica, reportaje, cables, cobertura de guerra, corresponsalías. Espacio de reflexión y práctica sobre los diferentes formatos.
  3. Los grandes temas de la agenda internacional: seguridad internacional vs. rebeliones sociales. Agenda global y hemisférica de seguridad. Intereses estratégicos de Estados Unidos y la emergencia de nuevas potencias. Algunos tópicos de la agenda de seguridad de relevancia regional: triple frontera, crimen organizado y carreras armamentistas. La escasez como fuente de conflicto. Los recursos naturales y los conflictos civiles y sociales. Espacio de reflexión sobre los abordajes de esta agenda.
  4. Mapeo de fuentes del periodismo para la noticia internacional. Dilemas prácticos con las fuentes y la línea editorial. Agencias de noticias y nuevas tecnologías en el acceso a la información. Periodista internacional invitado responde preguntas e intercambia con el curso.

El curso está a cargo de Inés Barboza y Emiliano Guido.

Inés Barboza es Licenciada en Comunicación Social por la UNLP y magister en Negociaciones y Relaciones Internacionales por FLACSO-Argentina. De 2007 a 2013 se desempeñó como Directora de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y colaboró en diferentes agencias y medios de la región.

Emiliano Guido es Licenciado en Comunicación Social por la UNLP y ganador del Premio José Martí que otorga Prensa Latina (Cuba). Actualmente es Subeditor de la sección internacional del semanario Miradas al Sur y colaborador permanente del segmento internacional de distintos medios como Brecha (Uruguay) y Caras y Caretas y BAE (Argentina)

Hay cupos limitados. La inscripción al curso, de carácter gratuito para los graduados y estudiantes de Comunicación Social de la UNQ, se realizará de manera presencial entre 23 al 27 de septiembre en Casa 9 Oficina 111, de 13 a 18 hs.

Se entregarán certificados a quienes asistan a al menos dos encuentros del curso.

Fechas: Viernes 4, 11, 18 y 25 de octubre de 18 a 20 hs.
Inscripción: 23 al 27 de septiembre – 13 a 18 hs – Casa 9, Oficina 111
Arancel: Gratuito para estudiantes y graduados de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ. (Se otorgarán certificados).
Organiza: Licenciatura en Comunicación Social.