Conferencia: El agua, principal recurso natural

12 de abril, 15 hs. | Sala 8 del Departamento de Ciencias Sociales

El Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) recibe la visita del Dr. Joaquín Melgarejo Moreno, Director del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, destacado catedrático y secretario del Instituto del Agua y las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante, con la cual el CEAR mantiene desde hace tiempo estrechos vínculos académicos.

Participarán los investigadores y becarios del Centro de Estudios de la Argentina Rural y estará abierto a la comunidad universitaria.

Q Noticias | Programa 65

Segmento informativo de la UNQ, realizado por el Área de Producción Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social.

En esta emisión se presenta:

Lanzamiento de la Maestría en Comercio y Negocios Internacionales
• Héctor Arese, director de la Maestría en Comercio y Negocios Internacionales.
• Alfredo Scatizza, coordinador académico de la Maestría en Comercio y Negocios Internacionales.

VI Jornadas Ocupacionales “Arte y Tecnología”
• Andrea Gaviglio, directora del Servicio de Asesoramiento a la Discapacidad (SADIS).

Muestra “Nosotras”
• María Raquel Resta, Dirección General de Extensión Universitaria.
• Raúl Di Tomaso, Secretario de Extensión Universitaria.

Convocatoria 2013 – Proyectos de Tecnología para la inclusión social

Convocatoria abierta hasta el lunes 15 de abril

La Subsecretaría de Políticas en Ciencia Tecnología e Innovación Productiva del MINCyT, a través del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social, convocan a la presentación de Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social del Programa PROCODAS a ser financiados durante el período 2013.

Esta Convocatoria apoyará proyectos de innovación inclusiva en las áreas de Agricultura Familiar, Discapacidad, Hábitat Social y Economía Social que tengan como objeto la resolución de una demanda social o productiva a través de un desarrollo tecnológico. Estos proyectos deben ser asociativos, contando con la participación de, al menos, una Institución del sistema científico-tecnológico.

Las propuestas deberán fomentar procesos endógenos de desarrollo social y económico con respaldo y participación locales y que, mediante la coordinación de amplios actores territoriales, se orienten a fortalecer su tejido social y comunitario para el logro de impactos sustentables en el tiempo.

Formulario: descargar en “Información Relacionada”
Bases: descargar Bases y Condiciones
Consultas: procodas@mincyt.gob.ar
Web: mincyt.gov.ar

Q Noticias | Programa 64

Programa Nº 64 de Q Noticias

Segmento informativo de la Universidad Nacional de Quilmes, realizado por el Área de Producción Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social.

En esta emisión se presenta:

Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
• Dra. Sabina Frederic – Directora del Doctorado Ciencias Sociales y Humanas
• Mg. Nancy Díaz Larrañaga – Secretaria de Posgrado
• Dr. Germán Soprano – Docente del Doctorado Ciencias Sociales y Humanas
• Dr. Claudio Amor – Docente del Doctorado Ciencias Sociales y Humanas

Apertura de ciclo lectivo Dosess
• Dr. Mario Lozano, Rector electo de la UNQ.
• Alberto Sileoni, Ministro de Educación de la Nación
• Francisco Gútierrez, Intendente de Quilmes
• Rodolfo Pastore – Dosess (diploma del operador socioeducativo en economia social y solidaria)
• Maria Rosa Rodriguez – Berazategui
• Ana Maria Antunez – Florencio Varela

1er Curso de capacitación sobre la DISCAPACIDAD
• Lic. María Elisa Cousté, Directora electa del departamento de Economía y Administración
• Sr. Darío Alfredo Mamani, Coordinador de la Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos.
• Lic. Alejandra Grzona, disertante