Relevamiento sobre discapacidad

Hasta el 31 de agosto de 2013, en el Box 25 de la UNQ.

Se encuentra abierto el segundo relevamiento de estudiantes universitarios con discapacidad, orientado a obtener la información necesaria para generar asesoramiento y orientación a los estudiantes con discapacidad, así como también planificar acciones que posibiliten su permanencia equitativa en el sistema universitario.

El relevamiento se llevará a cabo de 10 a 13 hs. y de 15 a 19:30 hs., en el Box 25 de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

En 2012, luego del primer relevamiento realizado, más de mil estudiantes universitarios recibieron su notebook y el hardware especial.

Consultas: comisiondiscapacidad@unq.edu.ar
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria de la UNQ, Comisión de discapacidad de la UNQ

II Festival Internacional de Muchas Músicas (FIMM)

Del 24 al 28 de septiembre, en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), se realizará el II Festival Internacional de Muchas Músicas (FIMM).

Durante todos los días de jornada, a las 14 y a las 16 horas se realizarán charlas y talleres. Asimismo, a las 18, 19, 20 y 21 horas se presentarán conciertos. En los archivos para descargar se encuentra disponible el detalle de la programación del evento.

Descargar Programa General

Talleres

• Leo Masliah (Uruguay): Algunos posibles abordajes en la composición musical popular e impopular.
• Dr Joseph Jordania (Australia):
- El lenguaje musical de la música polifónica de Georgia
- El lenguaje musical de The Beatles
• Esteban Insinger: Charla sobre su proyecto de composición “Diario Musical”.
• Sergio Aschero: Charla acerca del sistema de notación musical “Numerofonía”.
• Néstor Crespo (IUNA): Presentación del e-book, Armonía Funcional vol 1.
• Dr. Esteban Calcagno: Muestra del Seminario “Programación aplicada al diseño de interfaces físicas”.

Conciertos

• Leo Masliah: Músicas propias.
• Cesar Salgan y Esteban Fallabella: Dúo de Tango.
• Haydée Schvartz y Elías Gurevich: Música de cámara. Proyecto “Manos a las obras”.
• Nonsense: Música contemporánea coral.
• Ensamble IUNA, Santiago Santero (director): Música contemporánea argentina.
• Quinteto Alunco : Músicas propias.
• Les Flutes: Toute clarté m’est obscure… (música medieval)
• Obras para piano y electrónica: C. Saitta, S. González.
• Keoken, Trío de Violas: Música de cámara.
• Ensamble de Violoncellos Arre: Proyecto Solaris. Música contemporánea.
• Proyecto cuatro por cuatro, obras electrónicas en cuadrafonía
• Puesta sonora interactiva, ¨La solidez de la niebla¨ de F. Sguiglia y Schlichter
• Esteban Insinger: Diario Musical.
• Proyecto MUTE: Arte interdisciplinario.
• Curepas: Folklore de proyección.
• Pablo Gómez Trío: Jazz.
• Palotta-Depaoli: Improvisaciones + Músicas propias.
• José Akel: Música renacentista española.
• Gabriel Colautti Trío: Jazz cubano.
• EPN: Jazz contemporáneo.
• Operadora: Música electrónica.

Organizan
Licenciatura en Composición en Medios electroacústicos
Licenciatura en Música y Tecnología

Invitación a la presentación de nuevas publicaciones

24 de julio | 18 hs. | Reconquista 46, 9º piso, CABA

El Instituto de Altos Estudios Juan Perón invita a la presentación de tres nuevas publicaciones de ediciones Ciccus, el miércoles 24 de julio de 2013, a las 18 horas en Reconquista 46, 9º piso, Ciudad Autónoma de Buenos aires.

Se presentarán:
-Cooperativas Agrarias y Peronismo, de Graciela Mateo.
-Plantear Utopías, de Zulema Marzorati.
-Caminos de Hierro, de Olga Funes.

Contacto
Tel./Fax: (011) 4348-9601 al 03

iaejdp

Concierto Sinfonietta Sine Fulcro

El jueves 18 de julio a las 20 horas se presentará el Concierto Sinfonietta Sine Fulcro con obras de los estudiantes de la cátedra de Instrumentación y Orquestación III y la dirección del profesor Edgardo Palotta en el Salón Auditorio Nicolás Casullo.

El evento forma parte del ciclo de conciertos con obras de los alumnos de la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos y de la Licenciatura en Música y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Ciclo de conciertos para piano: Suspensión del concierto de José Colángelo en la UNQ

Se suspende la presentación del 25 de julio de 2013 del músico José Colángelo, quien iba a dar un concierto en el marco del Ciclo de Conciertos “Pianos Múltiples” que organiza la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos y la Licenciatura en Música y tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes en el Auditorio Nicolás Casullo de la universidad, los últimos jueves de cada mes.

La próxima presentación programada del Ciclo de Conciertos está estipulada que se lleve a cabo el jueves 29 de agosto.