Transiciones de la escena audiovisual. Perspectivas y disputas

Compiladores: Néstor Daniel González y Alejandra Pía Nicolosi

Se encuentra disponible el nuevo libro digital de la Colección PGD eBook, editada por la Secretaría de Posgrado. En esta oportunidad presentamos “Transiciones de la escena audiovisual. Perspectivas y disputas” compilado por Néstor Daniel González y Alejandra Pía Nicolosi, en el marco de la Especialización en Comunicación Digital Audiovisual

libro-dgonzalez-pnicolosiEste es un libro que se permite reflexionar sobre las transformaciones que experimenta el escenario audiovisual en la actualidad. Y lo hace con una mirada que sintetiza la perspectiva de las distintas experiencias de construcción de conocimiento que atraviesan a la Universidad, en su ámbito de la comunicación audiovisual. Esto incluye: sus proyectos de investigación; los aportes de profesores y alumnos de las carreras de grado y posgrado vinculadas al tema; y los diferentes debates generados por las “Jornadas transversales de Televisión Digital” que año a año se desarrollan en la Universidad Nacional de Quilmes, convocando a importantes actores del campo disciplinar y del ámbito profesional audiovisual.

En este sentido, este libro invita a expertos nacionales e internacionales a indagar en el mundo audiovisual desde la Legislación y la política pública audiovisual en Argentina y América Latina; desde nuevos géneros, formatos y pantallas; y desde aspectos tecnológicos como la interactividad en un terreno dinámico y vertiginoso, una mirada atenta desde la Universidad pública sobre la comunicación que, más allá de quien la gestione, siempre será un tema de interés público y de debate para las democracias contemporáneas.

> Descargar libro en PDF

Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes: www.posgrado.blog.unq.edu.ar

Publicado en la categoria: Blog

“SOCIALES Y VIRTUALES” PRESENTA SU CUARTO NÚMERO

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) presenta el cuarto número de la revista digital Sociales y Virtuales

syv4Esta nueva edición ofrece artículos de estudiantes y graduados que dialogan interdisciplinariamente en torno a distintas problemáticas de relevancia social, un dossier con trabajos ligados al análisis ficcional audiovisual desde las ciencias sociales y debates de actualidad sobre las evaluaciones Aprender 2016 y el Plan Educativo Maestr@. En la sección “Entrevistas”, recuperamos la voz de una de las máximas referentes de los estudios de género en la actualidad, la Dra. Dora Barrancos, y del docente e investigador Guillermo de Martinelli, quien aporta algunas claves que nos permiten aproximarnos al campo de la investigación en las ciencias sociales.

Señalan en el editorial las coordinadoras generales de Sociales y Virtuales, Alejandra F. Rodríguez y Cecilia Elizondo: “La revista de estudiantes ha crecido significativamente no solo en la profundidad y calidad de los escritos, en la diversidad de sus temas y preocupaciones, sino también en cantidad de propuestas”. Y agregan: “Invitamos a todos y todas, con orgullo y admiración, a recorrer estos trabajos que decidieron soltarse, hacerse públicos, compartirse, abrirse al mundo”.

:: Para ver el cuarto número ingresar a: http://socialesyvirtuales.web.unq.edu.ar/

CONVOCATORIA 2018

Sociales y Virtuales tiene como objetivo principal contribuir a la difusión de las producciones académicas de los estudiantes avanzados y graduados recientes de las carreras de Ciencias Sociales de la UNQ, con el fin de generar un medio de socialización para las reflexiones disciplinares.

Los interesados deberán ajustarse a las normas de formato, estilo y contenido especificadas por la revista. El comité académico revisará los artículos y los evaluará con el objetivo de definir si pueden ser publicados.

Si bien tendrán prioridad las contribuciones de estudiantes y graduados de la modalidad virtual, la convocatoria se hace extensiva a la modalidad presencial.

:: Más información: http://socialesyvirtuales.web.unq.edu.ar/s-y-v-nro-4/convocatoria-2018/

Programa del Iº Encuentro de Estudiantes Virtuales del Departamento de Cs Sociales

Martes 7 de Noviembre – UNQ

eev-logoLa actividad propone encontrarnos docentes, estudiantes y tutores de las carreras de Lic. en Educación, Lic. en Ciencias Sociales y Humanidades, Lic. en Terapia Ocupacional y Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios, para compartir una jornada de intercambio y reflexión sobre las carreras y la modalidad.

> Inscripción online
> Descargar Programa en word

Programa

9 hs: Acreditación

9:30 hs: Presentación del Encuentro con autoridades de la Universidad

10 hs: Primer Panel “Características y desafíos de las carreras en la modalidad”:
• Andrea Camún : Terapia Ocupacional
• Alejandra Rodríguez: Licenciatura en ciencias Sociales y Humanidades
• Cecilia Elizondo: Licenciatura en Educación
• Claudia Villamayor: Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios

11 hs: Segundo Panel: “Investigación y docencia sobre la modalidad virtual”
• Miriam Medina: La socialización inicial de los estudiantes universitarios de la UVQ.
• Patricia Sepúlveda: Estudiantes y docentes Virtuales: Percepciones sobre el tiempo.

12:30 hs: Almuerzo

13:30 hs: Recorrida guiada por la institución

14:30 hs: Grupos de trabajo por carrera: Estudiantes, profesores y tutores

16 hs.: Puesta en común y proyección de acciones futuras

17 hs: Presentación de la revista: Sociales y virtuales y Cierre

Se entregarán certificados de asistencia

Contacto: encuentroestudiantesvirtuales@gmail.com

Imágenes, representaciones, visualizaciones. Los documentos gráficos y visuales en el trabajo de investigación

jueves 19 octubre – 15 hs – sala 205 Dpto Cs.Sociales UNQ

ENCUENTRO DE LECTURAS COMENTADAS
El último encuentro del año estará dedicado a discutir, en forma de taller, el análisis de las representaciones a cargo de Anahí Ballent en base a textos de Peter Burke y Matthew Rampley.

Contacto: espaciotecnologiacultura@gmail.com

lab_Representaciones