CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE CARGO DOCENTE: T.O.

La recepción de postulaciones está abierta desde el 14 de febrero al 24 de febrero de 2024

Requerimientos de la Convocatoria REF. 215

Las/os interesadas/os deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo, debe presentar un programa para la materia.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Características Generales de la convocatoria
REFERENCIA N° 215
Carrera: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL
Área: Ciencias de la Salud
Asignatura: FISIOLOGIA
Modalidad de enseñanza: presencial
Modalidad de vinculación: designación interina
Período de vigencia de la designación: del 1º de marzo de 2024 al 31 de julio de 2024
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: Parcial

MÁS INFORMACIÓN
Descargar convocatoria en pdf

CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE UN CARGO DOCENTE: TERAPIA OCUPACIONAL

La recepción de postulaciones está abierta desde el 8 de febrero al 18 de febrero de 2024.

Requerimientos de la Convocatoria REF. 214

Los interesados deben presentar en formato digital, un currículum vitae actualizado, completo; indicando el número de referencia del cargo y el número de DNI. Asimismo, debe presentar un programa para la materia y una propuesta pedagógica para el desarrollo de una clase.

Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales, al email: sociales_academica@unq.edu.ar.

Características Generales
REFERENCIA: Nº214
Carrera: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL
Área: Terapia Ocupacional
Asignatura: DESEMPEÑO OCUPACIONAL: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
Modalidad de enseñanza: presencial
Modalidad de vinculación: designación interina
Período de vigencia de la designación: del 1º de marzo de 2024 al 31 de julio de 2024
Categoría propuesta: Instructor
Dedicación propuesta: Parcial

MÁS INFORMACIÓN
Descargar convocatoria en pdf

Programa: Jornada ByT 2023

La Jornada se realiza el miércoles 8 de noviembre de 12:30 a 17 horas. La acreditación es a las 12:30 en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza Mayo.

Programa

:: ACREDITACIÓN
Espacio Madres y Abuelas de plaza Mayo
A partir de 12:30

:: MESAS
Derechos Humanos: Coordina y Presenta Alejandra Rodríguez
13 hs. a 15:30 AULA: 112

Educación: Bloque 1 / Coordina Roberto Abdala
13 hs. a 15:30 AULA: 113

Educación: Bloque 2 / Coordina Roberto Abdala
13 hs. a 15:30 AULA: 114

Filosofía de la Ciencia y Epistemología: Coordina Daniel Busdigan
13 hs. a 15:30 AULA: 115

Medios e Identidades: Coordina Soledad López
13 hs. a 15:30 AULA: 116

Género: Bloque 1 /Coordina Cecilia Touris
13 hs. a 15:30 AULA: 117

Género: Bloque 2 / Coordina Cecilia Touris
13 hs. a 15:30 AULA: 118

Estado y Democracia: Coordina Luis Blacha
13 hs. a 15:30 AULA: 251 (planta alta)

:: CIERRE DE LA JORNADA
Entrevista abierta a Hernán Casciari
De 16 a 17 hs. Rosa de los Vientos.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

> Descargar Programa completo en pdf

Flyer-conferencia-cierre-jbyt-2023

Publicado en la categoria: Blog

La Revista Sociales y Virtuales cumple 10 años

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) presenta un nuevo número de la revista digital Sociales y Virtuales, publicación anual cuya coordinación editorial está a cargo de las carreras de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y Geografía, de la modalidad a distancia.

En esta ocasión especial, el nuevo número la Revista celebra diez años de década de incesante trabajo colectivo. En el marco de los festejos por el aniversario de la Revista, también se lanza su nuevo sitio web: http://syv.web.unq.edu.ar/

FIESTA DEL LIBRO Y LA REVISTA 2023

Del 6 al 8 de septiembre 2023 / de 15 a 20 hs / Lema: “Las cosas que nos dan miedo”

Habrá 130 editoriales, charlas, talleres y actividades

Del 6 al 8 de septiembre de 2023, de 15 a 20 horas, se realizará la 11ª edición de la Fiesta del Libro de Quilmes en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El evento este año está coorganizado con la Secretaría de Cultura y Deportes del Municipio, y tendrá como lema “Las cosas que nos dan miedo”. Esta temática explorará los diferentes aspectos de los miedos y temores que nos afectan tanto a nivel personal como en nuestra sociedad.

Con más de 130 editoriales independientes y públicas confirmadas, la Fiesta del Libro se convirtió en una visita obligada en la agenda de ferias editoriales de nuestro país y nuestra provincia. Además de la exposición de publicaciones, habrá charlas, talleres y actividades. Entre los escritores y las escritoras que han confirmado su presencia se encuentran Mariana Komiseroff, Luciano Saracino, Agustina Bazterrica, Juan Mattio, los artistas Pedro Mancini y Santiago Caruso, la investigadora Soledad Quereilhac y los periodistas Pablo Llonto, Ricardo Ragendorfer y Juan Luis González.

Además de las editoriales se harán presentes las bibliotecas populares del municipio y, como todos los años, la Biblioteca Laura Manzo de la UNQ. También habrá una zona de arte gráfico donde tendrán su espacio artistas y colectivos de Quilmes.

La Fiesta del Libro es impulsada por “El sur también publica”, un proyecto de extensión universitaria iniciado en 2011. Este año cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tras un proceso de selección que la incluyó junto con 25 ferias de referencia en la Provincia.

Web del Proyecto “Estudios y Acción sobre el Sector Editorial”

http://lease.web.unq.edu.ar/

PROGRAMA EN PDF

Descargar Programa de la Fiesta del Libro y la Revista 2023

Publicado en la categoria: Blog