Muestra Fotográfica Cooperativa UST 2004-2014

“La Unión Solidaria de Trabajadores Autogestionados (UST), surgió como una cooperativa desde el momento que el sustento de los 140 empleados se encontró amenazado ante la decisión patronal de cerrar su fuente de trabajo.”

“Luego de protagonizar largas jornadas de lucha, que incluyeron cortes y marchas con el apoyo permanente de la comunidad del Barrio San Lorenzo, en Wilde, los trabajadores decidieron conformar la Cooperativa de Trabajo Unión Solidaria de Trabajadores Limitada. La UST funciona con gran eficacia. El 9 de marzo de 2014 cumple 10 años.”

Descargar Flyer

Muestra Fotográfica: Un recorrido visual por 10 años de autogestión pura

Muestra USTEl martes 12 de noviembre a las 16, se inaugurará la muestra fotográfica Cooperativa UST 2004-2014. Un recorrido visual por 10 años de autogestión pura. La apertura de la muestra se realizará en el Hall del Salón Auditorio “Nicolas Casullo” (primer piso).

El evento está organizado por la Cooperativa UST y el Proyecto de Extensión Universitaria “Comunicación Participativa y Desarrollo Local” de la UNQ.

Convocatoria para cargo docente: Enfermería Universitaria

La Carrera de Enfermería Universitaria informa que se encuentra abierta la convocatoria para la cobertura de un cargo docente.

La recepción de postulaciones está abierta del 6 al 29 de Noviembre inclusive. Los interesados deben presentar, en soporte papel y en formato digital, un currículum vitae actualizado y completo, indicando el número de DNI y el número de referencia del cargo. Las presentaciones deben dirigirse a la Jefatura de Apoyo a Carreras del Departamento de Ciencias Sociales.

Descargar convocatoria en PDF

Domicilio postal: Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Provincia de Buenos Aires (CP B1876BXD), casa 10, oficina 208.
Email de contacto: sociales_academica@unq.edu.ar
Horario de atención: De 11 a 18 horas
Consultas: (54 11) 4365-7100, interno 4119.

Muestra fotográfica “30 años de continuidad democrática”

El 6 de noviembre se llevó a cabo en la UNQ la III Jornada de Becarios y Tesistas 2013. La tercera edición de este evento tuvo como finalidad ofrecer un ámbito de intercambio de ideas entre becarios, tesistas e investigadores y extensionistas formados, así como la presentación ante la comunidad académica de la Universidad de los resultados parciales o finales de los trabajos en curso.

En este marco se inauguró además, la muestra Fotográfica “30 años de continuidad democrática” por Télam, Agencia Nacional de Noticias. La idea de esta muestra, que incluye fotos aportadas por Presidencia de la Nación, fue “celebrar la democracia en todos los sentidos posibles y crear debates, pensando junto a Télam qué imágenes permitían construir un relato coral que diera cuenta de la complejidad del proceso democrático”, explicó la coordinadora de la muestra, la profesora Alejandra Rodríguez, directora de la Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades.

Muestra Fotos

Para la muestra, se montaron en forma circular 30 imágenes que revelan los principales sucesos históricos de la continuidad democrática argentina en los últimas tres décadas, con fragmentos de discursos de actores sociales y políticos. Durante la apertura de la muestra estuvieron presentes entre otros, Nancy Calvo, vicedirectora del Departamento Ciencias Sociales, Eduardo Rinesi, Rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento y Glenn Postolski, director de la Carrera Comunicación Social y Decano electo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

La muestra fotográfica “30 años de continuidad democrática” se puede visitar hasta el 13 de diciembre, en la Sala de Exposiciones Rosa de los Vientos.

Noticia en Telam.com.ar: Recorrido por la muestra de fotografía “30 años de continuidad democrática”

Publicado en la categoria: Blog

La cocina de los medios: PERIODISMO E HISTORIA

El jueves 21 de noviembre a las 18.00 horas, en el Auditorio “Nicolás Casullo” se realizará el octavo y último encuentro del ciclo La Cocina de los Medios, titulado “Periodismo e historia”.

La charla abordará estas temáticas:

Noticias de ayer: cómo hacer periodismo más allá de la “actualidad”. Periodistas o historiadores: coincidencias y diferencia a la hora de organizar un trabajo. ¿Qué historias vale la pena ser contadas? De las páginas del diario y la revista a las páginas del libro. Periodismo de “casos” y el rol de la prensa frente al conflicto social.

Invitados

Pablo Morosi. Autor de ¿Dónde está Miguel? El caso Bru. Un desaparecido en democracia. Periodista de La Nación. Docente de la UNQ en el Seminario y Taller de Periodismo de Investigación.

Miguel Graziano. Autor de En el cielo nos vemos. La historia de Jorge Julio López. Periodista de Diagonales.

Luciana Mignoli. Coordinadora del libro Prensa en Conflicto. De la Guerra contra el Paraguay a la Masacre de Puente Pueyrredón. Licenciada en Periodismo por la UNLZ.

Demián Verduga. Periodista y escritor. Autor de Antes de que se vuelvan mariposas. La historia del secuestro de la familia Forti en febrero de 1977.

Coordina: Daniel Badenes. Periodista, director de la revista La Pulseada. Magíster en Historia y Memoria – Docente y director de la Licenciatura en Comunicación Social.

III Jornada de Becarios y Tesistas 2013

La Jornada ofrecerá un ámbito propicio para el intercambio de ideas entre los becarios y tesistas y entre éstos e investigadores y extensionistas formados, así como para la presentación ante la comunidad académica de la Universidad de los resultados parciales o finales de la labor de investigación o extensión que llevan a cabo.

Como parte de la Jornada, se hará la presentación del panel “Las Ciencias Sociales en 30 años de Democracia” y la inauguración de la muestra fotográfica “30 años de continuidad democrática” por Telam, Agencia Nacional de Noticias.

Cronograma de actividades

09:30 hs.: Acreditaciones en aula 206.
10:00 a 16:00 hs.: Jornada de Becarios y Tesistas 2013 en aulas 208, 209 y 212.
16:00 hs.: Panel: “Las Ciencias Sociales en 30 años de Democracia” en el salón Auditorio. Coordina Nancy Calvo.
17:45 hs.: Inauguración Muestra fotográfica “30 años de continuidad democrática” por Telam, Agencia Nacional de Noticias, en sala de Exposiciones Rosa de los Vientos. Coordina Alejandra Rodríguez.

Descargar Programa completo

Organiza: Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.
Horario: 9:00 a 18:00 hs.
Lugar: aulas 206, 208, 209, 212, aula de Música, sala de Exposiciones Rosa de los Vientos y salón Auditorio.
Informes: becytes2013@unq.edu.ar