Artículos para la categoría: Terapia_Ocupacional
Coloquio de Intercambio orientado a Profesionales de la Salud
[ 18-octubre-2012; 14:00 a 16:00. ] 18 de octubre | Coloquio sobre Envejecimiento y Salud
Análisis de:
- Primer Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, 1982 – VIENA
- Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, 2002 – MADRID
- Y sus consecuencias y repercusiones en la actualidad
18 de octubre de 2012 – 14 horas
Salón Auditorio “Nicolás Casullo”
Disertante: Hernán Gill – Lic. en Terapia Ocupacional
Organiza: Docentes de Continuar leyendo
Nuevo Sitio Web del Departamento
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes configura un espacio institucional y académico articulado en múltiples dimensiones. La docencia de grado reúne a cuatrocientos profesores y seis mil doscientos estudiantes, distribuidos en dos diplomas de primer ciclo, ocho licenciaturas y tres profesorados de modalidad presencial y una tecnicatura y cuatro Continuar leyendo
Proyecto de Voluntariado Universitario II
Construyendo vínculos entre niños y adultos mayores a través del juego
Voluntariado Universitario 2010. Convocatoria del Bicentenario. Ministerio de Educación de la Nación. Secretaría de Políticas Universitarias. Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Terapia Ocupacional
Directora del Proyecto: Lic. María Laura Finauri
EL Voluntariado es una actividad en la que se compromete un tiempo y un Continuar leyendo
Proyecto de Voluntariado Universitario
Salud Mental, participación e identidad como herramientas para la inclusión social
Aprobado y financiado por la SPU del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Año 2011)
Dirección: Lic. T.O. Liliana Arce
El proyecto está dirigido a una población de 10 adultos con patologías mentales y motoras asociadas que se desempeñan en un emprendimiento de fabricación de hielo y Continuar leyendo
Proyecto de Extensión IV
INSyTU
El proyecto “INSyTU en y con la comunidad”, tiene por finalidad la integración social de personas en situación de vulnerabilidad mediante el desempeño en emprendimientos productivos. Es una propuesta más, que se suma a la articulación entre proyectos de extensión, que comparten y se involucran con las temáticas relacionadas con la economía social, que conforman Continuar leyendo




