Artículos para la categoría: CEAR
Conferencia: El agua, principal recurso natural
12 de abril, 15 hs. | Sala 8 del Departamento de Ciencias Sociales
El Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) recibe la visita del Dr. Joaquín Melgarejo Moreno, Director del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, destacado catedrático y secretario del Instituto del Agua y las Ciencias Ambientales de la Universidad Continuar leyendo
CEAR – Jornadas Nacionales e Internacionales 2013
[ 20-febrero-2025; 10:12; ] X Jornadas Nacionales y II Internacionales de Investigación y DebateII Encuentro Sudamericano de Estudios Agrarios. Actores, estrategias y poder en el mundo rural. Argentina y Brasil (siglos XIX y XXI)
Lugar: Universidad Nacional de Quilmes
Días:: 28 al 30 de mayo del 2013
Organizan: Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) – UNQ y Universidad de Continuar leyendo
Libros recientemente publicados
• Salomón, Alejandra y Zarrilli, Adrián (comps) (2012) Historia, política y gestión ambiental. Perspectivas y debates. Imago Mundi, Buenos Aires.
• Salomón, Alejandra (en prensa). El peronismo en clave rural y local. Buenos Aires, 1945-1955. Universidad Nacional de Quilmes. Bernal.
• Cerdá, Juan Manuel y Leite, Luciana. Conflictividad en el agro argentino. Ambiente, sociedad y estado. Ed. Continuar leyendo
Distinción a Girbal-Blacha
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva ha distinguido a la Dra. Noemí María Girbal-Blacha con el Premio Bernardo Houssay Trayectoria 2011, en el área de Ciencias Humanas, luego de la evaluación de antecedentes realizada por expertos en la disciplina. Sus amigos, colegas y discípulos del Centro de Estudios de la Argentina Rural – Continuar leyendo
Congresos y Jornadas
En el marco del 54° Cogreso Internacional de Americanistas – 54 ICA que tuvo lugar en la cidudad de Viena, Austria, entre los días 15 y 20 de julio se presentó el simposio “Corporaciones agrarias y transformaciones estatales en América Latina (siglos XX y XXI)”; Coordina por Girbal-Blacha, Noemí María (CONICET – UNQ , Quilmes Continuar leyendo