ENCUENTRO DE LECTURAS COMENTADAS

Martes 23 de mayo – 15 hs. – Aula 8 Dep. Cs. Sociales UNQ

Como actividad del Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura, conversaremos con Fernando Williams sobre el tema de Ríos urbanos en el contexto de lecturas acerca de la historia urbana y ambiental, invitando a reflexionar sobre la relación entre agua y ciudad.

Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura

Convocatoria para publicar en el cuarto número de la Revista digital “Sociales y Virtuales”

Desde el 24 de abril hasta el 29 de mayo de 2017

Revista Sociales y VirtualesLa revista digital Sociales y Virtuales invita a estudiantes y graduados de las carreras de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes a enviar sus producciones académicas para ser publicadas en las secciones Artículos o Producciones multimedia. Se dará prioridad a aquellas elaboradas en el marco de la modalidad virtual. La convocatoria abre el lunes 24 de abril y se extiende hasta el lunes 29 de mayo.

Las colaboraciones deben ser inéditas. Los interesados deberán ajustarse a las normas de formato, estilo y contenido especificadas por la revista. El comité académico revisará las producciones y las evaluará con el objetivo de definir si pueden ser publicadas.

Pueden enviar dudas y/o consultas a la dirección de correo electrónico de la revista: socialesyvirtuales@unq.edu.ar

Artículos

En esta sección se publicarán producciones teóricas que recuperen conceptualizaciones, problematizaciones y reflexiones abordadas en el marco de alguna materia.

El artículo debe estar elaborado en Microsoft Word en extensión doc. Tipografía Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5. Márgenes: superior 2,5 cm, inferior 2,5 cm, izquierdo 3 cm, derecho 3 cm. Alineación: justificado.
Extensión: entre 5 y 15 páginas.

Los lineamientos de normas para los autores están disponibles en:
http://socialesyvirtuales.web.unq.edu.ar/quienes-somos/

Producciones multimedia

Quienes hayan realizado contenidos audiovisuales y/o gráficos en el marco de alguna materia pueden enviar el material para su publicación. Es requisito que el trabajo haya sido aprobado por el profesor correspondiente. Asimismo, debe ser acompañado por una breve explicación que permita reponer el contexto en el cual fue producido (archivo Microsoft Word extensión doc).

Los autores interesados en publicar producciones audiovisuales deberán alojarlas en el sitio: www.youtube.com o bien en: www.dailymotion.com

Taller: Técnicas para la Presentación en Público

El Programa de Graduados invita a graduados y estudiantes avanzados UNQ a participar del taller intensivo “Técnicas para la Presentación en Público” que tendrá lugar en la Sala del Consejo Superior (Rectorado) de la Universidad Nacional de Quilmes el viernes 26 de mayo de 18 a 21 hs.

INFORMES E INSCRIPCIÓN
graduados@unq.edu.ar

flyer_presentacion_publico

Prórroga de la Convocatoria para publicar libros de 5 series distintas en 2017 / 2018

Hasta 12 de junio 2017 / Unidad de Publicaciones

La Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia abrió en diciembre de 2016 una nueva convocatoria para la postulación de textos por parte de docentes, investigadores, extensionistas y graduados a fin de dar a conocer la producción académica de los miembros del Departamento.

A raíz de múltiples solicitudes de extensión del plazo de entrega, el Comité Editorial ha decidido prorrogar la recepción de textos hasta el día lunes 12 de junio de 2017.

Se recomienda leer atentamente las pautas establecidas en la Resolución C.D. n° 191/16 para la presentación de originales en cualquiera de las siguientes series:

• 5ta. convocatoria de la Serie Tesis
• 5ta. convocatoria de la Serie Investigación
• 5ta. convocatoria de la Serie Encuentros
• 4ta. convocatoria de la Serie Cursos
• 3ra. convocatoria de la Serie Experiencias

> Descargar Resolución C.D. N° 191/16

Consultas y envío de textos:
sociales_publicaciones@unq.edu.ar

Para leer y descargar libros ya publicados de las primeras series, visite: www.unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar

Publicado en la categoria: Blog

La Unidad de Publicaciones presenta nuevos títulos en la 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Sábado 13 de mayo / 17 hs. / Sala Sarmiento

TÍTULOS

Universitarios y cultura de izquierda en la Argentina de los años ’20. La trayectoria intelectual de Arturo Orzábal Quintana
Natalia Ávila

Entre la injuria y la revolución.
El Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976

Patricio Simonetto

Profetas de la Revolución.
José Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y la izquierda humanitarista francesa

María Carla Galfione

Representaciones e identidades en el discurso político audiovisual.
Análisis de la campaña 2011 de Cristina Fernández de Kirchner

Agustina Jakovchuk

Políticas de comunicación del sector audiovisual: modelos divergentes, resultados equivalentes.
La televisión por cable y el cine en la Argentina (1989-2007)

Santiago Marino

Ideas en espiral.
Debates intelectuales en las revistas modernistas Klaxon, Estética y Terra Roxa

Karina R. Vasquez

Colonizar en el periurbano.
El caso de la colonia agrícola 17 de octubre-La Capilla (Florencio Varela, 1946-1966)

Celeste De Marco

De la desmilitarización a la profesionalización.
Un estudio etnográfico sobre la formación básica de la Policía Federal Argentina

Sabina Frederic (coordinadora)

Leer y escribir textos de Ciencias Sociales.
Procesos y estrategias

Analía Reale

flyer-present-up-feria

Publicado en la categoria: Blog