Charla y muestra fotográfica “La comunidad en la escena democrática”

El miércoles 20 de noviembre, a las 18.00 hs. se realizará en el aula 213 (1er. Piso) de la UNQ la charla La comunidad en la escena democrática. Experiencias de Teatro Comunitario en el marco de 30 años de democracia.

En el marco de la conmemoración de 30 años de democracia en Argentina, la charla busca generar un espacio de encuentro y reflexión sobre la experiencia democrática a través de la práctica artística y política del teatro comunitario. ¿Quiénes hacen teatro comunitario? ¿Cuál es su función social? ¿Qué sentidos construyen sobre lo colectivo? Son algunas cuestiones que atravesarán la charla.

Participarán del encuentro

- Aída Graciela Schtutman. Es coordinadora del Proyecto de Extensión Universitaria “Acá en el Sur” de la UNQ, y co-directora de Elenco Abierto y El Alpargatazo, grupos de Teatro Comunitario de Quilmes. Además, es docente de teatro en Talleres Barriales Municipales, y psicóloga social.

- Rodrigo Fedele. Es estudiante de la Licenciatura en Comunicación social por la Universidad Nacional de Quilmes, y es becario de Extensión en el proyecto “Acá en el Sur”, donde coordina el área de comunicación. Además, es actor e integrante de Elenco Abierto.

- Gabriel Galíndez. Es director del grupo de Teatro Comunitario de Pompeya desde el 2003 y en 2002, fue co-director del grupo de Teatro Comunitario “Pompapetriyasos”. Es actor de teatro, cine y tv. Además, es docente de teatro en distintos espacios socio-culturales de la Ciudad de Buenos Aires.

- Romina Morozovich. Es miembro fundadora de la Red de Fotógrafos de Teatro Comunitario. Cursó sus estudios fotográficos en el instituto “In Fokus”, y formó parte del grupo de teatro comunitario “El Épico de Floresta”.

- Mario Alberto Siniawski. Es miembro co-fundador de la Red de Fotógrafos de Teatro Comunitario y del grupo de Teatro Comunitario “Desparramos” de Ramos Mejía.

Muestra Fotográfica La comunidad en la escena democrática. Muestra fotográfica de la Red de Fotógrafos de Teatro Comunitario. Del 20 de noviembre al 10 de diciembre.

La Red de Fotógrafos de Teatro Comunitario nace en 2009. Su tarea se fundamenta en retratar la escena popular, el trabajo artístico y social de grupos de vecinos que forman parte de la red de Teatro Comunitario y que con el teatro crean historias que son carnadura de sus propias historias, su cultura y memoria colectiva.

Exponen: Patria Ackerman, Cecilia Ali, Verónica Gallego, Julio Locatelli, Alejandra Pía Nicolosi, Mauro Nicolás Machuca, Romina Morozovich, Virginia Romani, Mario Alberto Siniawski, Luis Szeferblum, Osvaldo Vey.
Lugar: Hall Auditorio Nicolás Casullo, 1er. Piso. Universidad Nacional de Quilmes.
Organiza ambas actividades: Licenciatura en Comunicación Social, UNQ.
Invitan: Secretaría de Extensión Universitaria y Dirección de Cultura de la UNQ, y la Red de Fotógrafos de Teatro Comunitario.

Ambas actividades son de entrada libre y gratuita

Q.Noticias celebró su tercer aniversario

Con 88 ediciones, el noticiero de la UNQ lleva tres años en el aire.

El 4 de noviembre de 2010, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) puso en el aire la primera edición de Q. Noticias, el noticiero semanal del Área de Producción Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ.

Desde su primera emisión, Q.Noticias tuvo como objetivo brindar una completa información sobre la vida en la universidad, al informar sobre los aspectos institucionales, académicos, de extensión, sobre becas, proyectos de investigación, eventos culturales, charlas y debates entre otras cosas.

El Noticiero de la UNQ surgió de la inquietud de docentes, graduados y estudiantes por crear un canal de comunicación basado en una propuesta de producción periodística audiovisual. Se conformó así un equipo de trabajo, se realizaron tareas de producción, diseño, postproducción, conducción, músicalización, montaje y dirección. Esto deja como resultado un informativo de entre 8 y 10 minutos que se emite por el canal UNQTV y distintos espacios del denominado periodismo web 2.0. Además, desde el 21 de septiembre último, los informes realizados por Q.Noticias comenzaron a incluirse en el noticiero federal Panorama Argentino, ciclo que se emite por 15 canales de TV Digital Abierta.

Tres años después, ya se encuentra online el Programa 88 de Q.Noticias.

Sexto encuentro del “Ciclo de Conferencias sobre Discapacidad”

18 de noviembre | 18 a 20 hs. | Salón Auditorio UNQ

En esta oportunidad se disertará sobre “Escuela, pedagogía y diferencias”, a cargo del Dr. Carlos Skliar (Investigador Independiente del CONICET y Docente investigador de FLACSO).

El encuentro será transmitido en vivo y en directo desde www.uvq.edu.ar. Además, se contará con intérprete en Lengua de Señas.

La inscripción se realiza desde las 17:30 hs. en la entrada del auditorio. Al finalizar el ciclo, se entregarán certificados a quienes hayan asistido al 75 % de los encuentros.

Informes: observatoriodiscapacidad@unq.edu.ar
Descargar Cronograma de todo el ciclo

Declarado de interés por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ y por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.