versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook
9, 10 y 11 de marzo de 2016
V CONGRESO ASAECA 2016: SE PRESENTARÁN MÁS DE 300 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE CINE Y AUDIOVISUAL EN LA UNQ
 
El evento académico contará con la participación de investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de más de 80 instituciones de Argentina y otros países como, por ejemplo, Brasil, Chile, Uruguay, México, Colombia, Ecuador, España, Bélgica, Inglaterra, Suiza, Francia y Estados Unidos.
 

AsAECALos días 9, 10 y 11 de marzo de 2016 la Universidad Nacional de Quilmes será sede del V Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA) Perspectivas contemporáneas del audiovisual: cine, televisión y nuevas pantallas. En esta quinta edición se han seleccionado más de 300 resúmenes. Entre los participantes hay investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de más de 80 instituciones de Argentina y del exterior.

Presentarán sus ponencias integrantes de las universidades nacionales de Quilmes, Buenos Aires, Lanús, Luján, Córdoba, General Sarmiento, La Plata, Rosario, San Martín, Tucumán, Villa María, Comahue, Litoral, Entre Ríos, Río Negro, Patagonia San Juan Bosco, Tres de Febrero, José C. Paz, Centro de la Provincia de Buenos Aires, Arturo Jauretche, Tecnológica Nacional; de la Universidad Nacional de las Artes; de la Universidad de Morón, de la Universidad Católica de Argentina; del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); del Centro de Estudios en Antropología Visual (CEAVI); del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda y de CIEVYC Cine y Artes Audiovisuales.

Asimismo, hay participantes de las siguientes universidades de Brasil: Universidade Estadual de Campinas, Universidade de São Paulo; Universidade Federal da Bahia, Universidade Federal de Juiz de Fora, Universidade Federal de Minas Gerais, Universidade Federal de Pernambuco, Universidade Federal de Santa Catarina, Universidade Federal de São Carlos, Universidade Federal de Uberlândia, Universidade Federal do Pará, Universidade Federal do Recôncavo da Bahia, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Universidade de Mogi das Cruzes, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidade Federal de Goiás, Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões, Universidade Estadual do Paraná, Universidade Anhembi Morumbi, Universidade Veiga de Almeida, Universidade do Porto, Universidade Federal Fluminense, Universidad Federal de Integración Latinoamericana, Universidad Federal de Sergipe, Universidad Estadual de Goiás, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Faculdade Joaquim Nabuco; Escola de Comunicações e Artes y Escola Superior de Propaganda e Marketing.

También hay ponentes de la Universidad de los Andes (Colombia), Universidad Nacional de Colombia, Universidad Industrial de Santander (Colombia), Universidad Católica de Chile, Universidad Diego Portales (Chile), Universidad de Chile, Universidad de Costa Rica, Universidad de Puerto Rico, Universidad de la República (Uruguay), Archivo General de la Universidad (Uruguay), Grupo Gesta (Uruguay); Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México), Instituto Tecnológico de Monterrey (México), FLACSO (Ecuador), Arizona State University (Estados Unidos), The Ohio State University (Estados Unidos), The University of Hong Kong, Universidad de Edimburgo (Reino Unido), Universidad de Neuchâtel (Suiza), Universidad de Amberes (Bélgica), Universidad Carlos III de Madrid (España), Universidad Autónoma de Madrid (España), Universidad del País Vasco (España), Université Paris-Est Créteil (Francia) y Paris IV Sorbonne (Francia).

 
Actividades destacadas
El V Congreso AsAECA 2016 contará con la presencia de reconocidas figuras nacionales e internacionales referentes de los estudios de cine y audiovisual en el mundo como el Dr. Vicente Sánchez Biosca (Universidad de Valencia) y Josetxo Cerdán Los Arcos (Universitat Rovira i Virgili). Asimismo, brindará una conferencia la prestigiosa cineasta argentina Lucrecia Martel. Además, habrá presentación de publicaciones (libros y revistas), paneles, mesas temáticas, y una muestra de tesinas audiovisuales. Todos los eventos se trasmitirán vía streaming.
 
Más información
 

AGENDA

9 AL 11 MARZO 2016

V Congreso 2016 – Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual

16 y 17 MAYO 2016

II Simposio Internacional del Observatorio de la Discapacidad

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com