Presentación (...) La historia cultural del subterráneo lleva consigo la pregunta sobre la recepción de la innovación científico-tecnológica (en este caso el transporte, electrificación, ingeniería civil, etc.), en tanto nuevas experiencias sensoriales (tiempo y espacio, por ejemplo) y prácticas sociales, así como la pregunta sobre habitar un espacio tan particular como el subsuelo de la ciudad. Si bien abordo al subterráneo como un artefacto, y más en particular como una infraestructura, considero que la cuestión espacial no está profundamente discutida en los estudios sobre las tecnologías en las que los artefactos o sistemas han sido el foco de análisis. Asimismo, los estudios urbanos podrían nutrirse de los estudios de las ciencias y tecnologías para discutir más profundamente la hibridez (entre lo social y lo material, ciudad y naturaleza, etc.) del espacio urbano.
Coordinan: Lucía Romero y Leonardo Vaccarezza |