versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook
Conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y Justicia
 
A 40 años del golpe de Estado, la UNQ realizará actividades durante todo el año
 
Conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y Justicia

El 24 de marzo de 2016 se cumplen 40 años del golpe cívico militar que instaló en el gobierno la última dictadura que tuvo nuestro país. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) organizó una vasta agenda de actividades conmemorativas que se realizarán durante todo el año.

 
Del viernes 18 de marzo al 28 de abril
Exposiciones de artistas argentinas - Hasta el 28 de abril en la Rosa de los Vientos se podrá ver Palabras Alteradas, de María Paula Doberti. A su vez, Marcela Seoane expondrá Multitudes Impertinentes, que se podrá ver en la Galería.

Lunes 21 de marzo
Intervenciones Marzo - A las 16 horas, con entrada libre y gratuita, se realizarán un conjunto de propuestas plásticas y escénicas que se desarrollan en la calle de entrada a la UNQ: Paraíso postal; Grupo gráfico sures; Tanga y pincel; los Payasíteres; TXI Itinerante; y exposiciones Palabras Alteradas y Multitudes Impertinentes.

Charla Comunidad Tonokoté - A las 18 horas, en el SUM de la UNQ, se abordarán los siguientes temas:
Legislación indígena y tratados internacionales - Identidad, DDHH y la perspectiva indígena - Procesos de organización de las comunidades indígenas en la Argentina
Expondrán: Tinkina, del pueblo Tonokoté. Máxima autoridad del Consejo de la Nación Tonokoté, compuesta por 40 comunidades. Kamachej Néstor Santillán. Autoridad de la comunidad elegido en Asamblea. Kamachej Walter Barraza. Comunidad Tonokoté en Buenos Aires.

Presentación de "Peteco" Carabajal - El artista estará presente durante la charla de la comunidad Tonokoté y cerrará el evento con su música.

Martes 22 de marzo
Axel Kicillof en la UNQ - El economista y actual Diputado Nacional participará de la conferencia sobre “Ajuste, endeudamiento y desindustrialización”. Lo acompañarán durante su exposición el rector de la UNQ, Dr. Mario Lozano, el exsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Lic. Carlos Bianco y la diputada nacional Mayra Mendoza.

TXI Itinerante - "Teatro por la Identidad" recorrerá las aulas de la UNQ realizando intervenciones breves y actividades de debate.

Miércoles 23 de marzo
Fogones de la Memoria - De 18 a 24 horas, en la calle interna de la UNQ, habrá distintos stands a modo de feria, poesía, ecología, comida, arte originario, y la inauguración por parte del rector Mario Lozano de un Mural Colectivo a las 00:00 del 24 de marzo. Participarán destacados invitados:
- Hijos, nietos y familiares de desaparecidos.
- Estela de Carlotto (Titular de Abuelas)
- Orquesta Típica "La Vidú"
- Murga Uruguaya: "5 pal peso"
- Acuarela
- Chango Ibañez Folklore
- New Cha Jazz Trio

Lunes 25 de abril
Homenaje a Rodolfo Walsh - Colgado de lonas, entrega de Carta abierta a la junta militar.

Jueves 12 de mayo
VIII Jornadas de Historia, Memoria y Comunicación - "La trama política, económica y social del golpe y la dictadura"

14, 15 y 16 de septiembre
Muestra sobre Revista Humor en dictadura, en el marco del 6ta. Fiesta del Libro y Revista

29 de agosto al 2 de septiembre
20 años de la Editorial UNQ - Una semana de actividades editoriales, en el marco del festejo por los 20 años de la Editorial UNQ. Se presentará el libro "En memoria. Genocidio y Derechos Humanos durante la dictadura", compilado por María Sondereguer y Alejandro Kaufman.

Noviembre
V Encuentro del Ciclo "Los Juicios de Lesa Humanidad son un tema de Todos": Causa Clarín: Sivak, Papaleo, otros.

Edición gráfica/audiovisual: JLH-UNQ - breve reseña del trabajo realizado desde los Ciclos de Encuentros (2012/2013/2014/2015/2016) y los Proyectos de Extensión (relevamientos de los juicios, entrevistas, investigación, difusión, acompañamiento en los procesos, visitas de estudiantes, charlas en escuelas, muestras, encuentros con participación de organismos de DDHH, fiscales, defensores, víctimas, querellantes, familiares protagonistas en estos procesos). Organizan: Secretaría de Extensión Universitaria (Cultura, Programas y Proyectos, Proyectos de CDHEM), Departamento de Ciencias Sociales.
 
Más información
 

AGENDA

4 ABRIL 2016

1er. Coloquio sobre Educación y Formación del Profesorado Política, ética, DDHH y ciudadanía: interpelándonos en comunidad

12 MAYO 2016

VIII Jornadas de Historia, Memoria y Comunicación

16 y 17 MAYO 2016

II Simposio Internacional del Observatorio de la Discapacidad

27, 28 y 29 JULIO 2016

XIII jornadas nacionales y V internacionales de investigación y debate "Sujetos sociales y territorios agrarios latinoamericanos. Siglos XX y XXI"

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com