PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA SALUD PÚBLICA Y LA ENFERMERÍA EN LA ARGENTINA"
|
|
|
Miércoles 11 de noviembre - lugar: Tucumán - Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán
|
|
|
El mismo será presentado por la Dra. Carolina Biernat, investigadora del CONICET, el Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria (CEHCMe) y docente de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
La cita será a las 11 horas en el Aula Mercedes López, General Paz 884, San Miguel de Tucumán.
|
|
|
|
|
Autores
Carolina Biernat, Juan Manuel Cerdá, Karina Ramacciotti
Resúmen del libro
La salud pública y la enfermería en la Argentina reúne los nudos problemáticos y los debates más potentes que se han generado, desde la restauración de la democracia en la década de 1980, en la historia social de la salud y la enfermedad.
Este libro constituye el primer proyecto realizado desde la disciplina histórica que aborda la conformación y el afianzamiento de la corporación médica como grupo profesional, al calor de las urgencias impuestas por los brotes epidémicos del siglo XIX, el estudio del surgimiento y la consolidación de las reparticiones sanitarias durante el siglo XX y la delimitación e implementación de las políticas en este campo. También, se enfoca en el estudio de la enfermería, ocupación que ha estado vinculada casi exclusivamente a las tareas de las mujeres ya que se las asoció a las supuestas dotes naturales que ellas tenían para el cuidado y la atención. Durante el siglo XX, a esta cualificación naturalizada para cuidar, se le fueron agregando conocimientos, nociones técnicas, ámbitos de incumbencia profesional y espacios formativos cada vez más complejos que dotaron a la profesión de significados en torno a lo que constituye ejercer la enfermería. |
|
|
|
|