versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook Ir a Google Plus
Seminario interno mensual del Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria
 
Martes 5 de mayo - 12 hs. - Of. 205, Dep. Cs. Sociales
 

El próximo martes 5 de mayo se realizará el seminario interno mensual del Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria. Esta vez, nos reuniremos en la oficina 205 del Departamento de Ciencias Sociales, a las 12:00 horas, para discutir el trabajo de Antonio Escobar Ohmstede (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social -México ) titulado "Lo agrario en los Valles Centrales de Oaxaca, 1865-1920". Quedan cordialmente invitados a participar.

 
Lo agrario en los Valles Centrales de Oaxaca, 1865-1920
Antonio Escobar Ohmstede

El análisis en torno a la conflictividad agraria e hídrica en el México republicano ha llevado a diversos análisis; principalmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX cuando la legislación liberal federal y estatal llevo a la repartición, división y adjudicación individual de las tierras consideradas como comunales de los pueblos indígenas. Sin embargo, existen una variedad de matices que permiten realizar otras reflexiones que el sólo presentar la pauperización indígena como resultado de dichas leyes. En el caso que aquí se presenta, se pretende observar las diversas formas y maneras en que los pobladores de los pueblos asumieron la legislación liberal, así como manifestaban sus derechos en torno a los recursos; derechos que en algunos casos estaban sustentados en los “usos y costumbres” y en otros con base en lo que marcaba la legislación. Asimismo, también se observará como se continúan presentando las diferencias por el fraccionamiento de los pueblos indígenas en el siglo XIX y sus implicaciones en torno a la territorialidad indígena heredada desde el periodo colonial. Todo esto, teniendo como telón de fondo los Valles Centrales de Oaxaca, entidad que se encuentra al sur de México.
 
Descargar Ponencia
 
Info Sitio web del CEHCMe
cehcme.unq.edu.ar
 

AGENDA

■ 25 DE ABRIL

Performance sonora: "Laboratorio Interdisciplinario de Arte" en la muestra de Luis Felipe "Yuyo" Noé

■ 26 DE ABRIL

Concierto: "A través del mundo. Una performance colaborativa internacional."

■ 5 DE MAYO

Seminario interno mensual del Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria (CEHCMe)

■ 14 DE MAYO

VII Jornadas de Historia, Memoria y Comunicación: convocatoria a la presentación de trabajos.

■ 12 DE JUNIO

I Jornada "Lengua, Cultura e Identidad"

■ 24 AL 26 JUNIO

XII Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Investigación y Debate: "Economía Social y Cooperativismo en el Agro Hispanoamericano. Territorios, Actores y Políticas Públicas."

+agenda

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com