versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook Ir a Google Plus
:: Entre el 9 y 11 de marzo de 2016 - Universidad Nacional de Quilmes
V Congreso 2016 - Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
 
Perspectivas contemporáneas del audiovisual: cine, televisión y nuevas pantallas
 
V Congreso 2016 Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
 
Cronograma para la presentación de Resúmenes, Ponencias y otros:
• Fecha límite para el envío de Resúmenes: 15 de julio de 2015
• Comunicación de aceptación de propuestas: 15 de agosto de 2015
• Fecha límite para el envío de Ponencias: 15 de noviembre de 2015.
• Fecha límite para propuestas de exhibición de películas y presentación de libros: 15 de agosto de 2015.
 

La Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA) convoca a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes a participar en el V Congreso Internacional AsAECA, a realizarse entre el 9 y 11 de marzo de 2016 en la Universidad Nacional de Quilmes.

Al igual que en sus cuatro ediciones anteriores, este Congreso reafirma uno de los objetivos principales de la Asociación: afianzar el campo de estudios sobre Cine y Medios Audiovisuales en Argentina mediante la puesta en común, la discusión y la difusión de los avances y resultados de investigaciones producidas en el país y en el exterior.

El Congreso cuenta con un Comité Científico integrado por investigadores argentinos y extranjeros y una Comisión Organizadora conformada por docentes investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Plata, Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda y Universidad Nacional de Rosario.

En esta edición, la conferencia inaugural estará́ a cargo del Dr. Vicente Sánchez Biosca y contaremos con paneles integrados por especialistas pertenecientes a las diferentes áreas que forman parte del estado de la cuestión sobre los estudios de cine y audiovisual en el mundo.

En función de articular las ponencias se proponen los siguientes ejes temáticos:

a. Perspectivas historiográficas contemporáneas del audiovisual y de las nuevas pantallas.
b. Registros de lo real. Tradición e Hibridación.
c. Archivos, patrimonio y metodología de la guarda.
d. Prácticas y perspectivas a partir de la nueva legislación.
e. Educación y audiovisual.
f. Representaciones audiovisuales del género y las sexualidades.
g. Estilo, narrativas y figuraciones en lo audiovisual.
h. Teoría y critica del audiovisual.

 
Información sobre las formas de presentación
 
Descargar Primera Circular
 
Info Web AsAECA
www.asaeca.org
 

AGENDA

■ 26 DE MARZO

El Cuerpo a la memoria: la UNQ realizará actividades a 39 años del golpe cívico militar.

■ 7 DE ABRIL

Charla "Mujeres, lazos familiares y violencia". Diálogos con la familia de Wanda Taddei.

■ 14 DE MAYO

VII Jornadas de Historia, Memoria y Comunicación: convocatoria a la presentación de trabajos.

■ 12 DE JUNIO

I Jornada "Lengua, Cultura e Identidad"

■ 24 AL 26 JUNIO

XII Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Investigación y Debate: "Economía Social y Cooperativismo en el Agro Hispanoamericano. Territorios, Actores y Políticas Públicas."

+agenda

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com