Tras una década de trabajo y en un contexto diferente tanto para las políticas de memoria como para el trabajo en la Universidad pública y la investigación científica, volvemos a convocarnos, esta vez con una agenda de trabajo amplia en torno a los grandes ejes a los que arribamos desde la tríada conceptual y problemática que define nuestro espacio: historia/memoria/comunicación.
Así, en los dos días de estas décimas Jornadas -además de conferencias/paneles y encuentros de trabajo específicos- funcionarán diez grupos temáticos, coordinados por referentes en la materia, que constituyen espacio de intercambio y debate colectivo a partir de trabajos escritos.
Grupos temáticos
1. Marcas, lugares y territorios.
2. Educación y memoria.
3. Historia oral y testimonios.
4. Imágenes, registro y representaciones.
5. Malvinas: guerra, soberanía y derechos humanos.
6. Historias de militancias.
7. Tramas políticas, económicas y sociales de la dictadura.
8. Verdad y justicia: procesos judiciales y debates sobre la responsabilidad.
9. Historia de los medios.
10. Los archivos como dispositivos de memoria.
|