Esta nueva edición ofrece artículos de estudiantes y graduados que dialogan interdisciplinariamente en torno a distintas problemáticas de relevancia social, un dossier con trabajos ligados al análisis ficcional audiovisual desde las ciencias sociales y debates de actualidad sobre las evaluaciones Aprender 2016 y el Plan Educativo Maestr@. En la sección “Entrevistas”, recuperamos la voz de una de las máximas referentes de los estudios de género en la actualidad, la Dra. Dora Barrancos, y del docente e investigador Guillermo de Martinelli, quien aporta algunas claves que nos permiten aproximarnos al campo de la investigación en las ciencias sociales.
Señalan en el editorial las coordinadoras generales de Sociales y Virtuales, Alejandra F. Rodríguez y Cecilia Elizondo: “La revista de estudiantes ha crecido significativamente no solo en la profundidad y calidad de los escritos, en la diversidad de sus temas y preocupaciones, sino también en cantidad de propuestas”. Y agregan: “Invitamos a todos y todas, con orgullo y admiración, a recorrer estos trabajos que decidieron soltarse, hacerse públicos, compartirse, abrirse al mundo”.
|