versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook
Conversatorio
LAS POLÍTICAS DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS POTENCIALIDADES PEDAGÓGICAS
 
Lunes 3 de julio de 2017 - 19 hs - Aula 213 de la UNQ
 

Las políticas de género en las Universidades Públicas y sus potencialidades pedagógicasParticiparán referentes de las universidades nacionales de Quilmes, Luján, Avellaneda y Buenos Aires.

El lunes 3 de julio de 2017, se presentará el Conversatorio: “Las políticas de género en las universidades públicas y sus potencialidades pedagógicas”, dentro del Ciclo “Mujeres que hablan de…”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

La actividad, que es a las 19 horas en el aula 213 de la UNQ, se realiza en el marco del Programa de Extensión Universitaria "Derechos de Todas y Todos" del Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone de la UNQ.

En esta edición tomarán parte referentes de distintas universidades en materia de políticas universitarias que ponen el acento en la cuestión de género: por parte de la Universidad Nacional de Luján participará Cecilia Lagunas, desde un equipo académico de despliega ofertas de posgrados (Especialización y Maestría). Malena Silveyra se sumará desde el área de Rectorado y de la Dirección de DDHH de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En tanto, Liliana Elsewood, Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Avellaneda estará representando al equipo que coordina el programa de género. Por parte de la UNQ, la profesora de la casa, Bárbara Bilbao, representará al Observatorio de Memoria, Género y Derechos Humanos que integra.

La coordinación del panel estará a cargo de Matías Penhos y Lucila Mezzadra, integrantes del Proyecto de Investigación “La educación en derechos humanos en la universidad argentina. Políticas públicas”.

La actividad cuenta con importantes adhesiones de espacios institucionales de la UNQ que son referentes en el tema: el Programa de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género; la Cátedra Abierta de Género y Sexualidades; y el Observatorio de Memoria, Género y Derechos Humanos. Asimismo, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos Oficina Regional Suramérica, también ha sumado su adhesión.

Informes e inscripción en conversatorioddhh@gmail.com

Entrada libre y gratuita.

 

AGENDA

24 al 27 JULIO 2017

XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres / VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género

6 y 7 SEPTIEMBRE 2017

Primeras Jornadas de Iniciación en la Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales e Historia (JIIICSH)

7 y 8 SEPTIEMBRE 2017

II JORNADA "LENGUA, CULTURA E IDENTIDAD"

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com