versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook
La Argentina como problema
Una historia intelectual del pensamiento social argentino del siglo XX
 
Seminario general de discusión de trabajos
Jueves 30 y viernes 31 de marzo de 2017
IDES, Aráoz 2838 - Ciudad de Buenos Aires
 

Participantes y temas

Centro de Historia Intelectual Roy Hora: El problema del latifundio.
Ricardo Martínez Mazzola: De la pampa al suburbio. La indagación sobre las raíces del caudillismo en los años yrigoyenistas.
Horacio Crespo: Tradición y republicanismo. Construcción nacional en el proyecto cultural de Joaquín V. González.
Martín Prieto: El país de Ricardo Rojas.
Adrián Gorelik: Buenos Aires como problema moderno. Manuel Gálvez y Juan Álvarez: reformulaciones centenarias de un mal capital.
María Inés Tato: El nuevo régimen. El liberalismo y la decepción democrática en los albores de la ‘República verdadera’.
Jorge Myers: Incierta Ribera: la Argentina ante la “Tierra Firme” Latinoamericana 1914-1950.
Martín Bergel: FORJA: un pensamiento de la desconexión.
Andrés Kozel: Julio Irazusta, el pasado como sucesión de encrucijadas mal resueltas.
Ana Clarisa Agüero y Diego García: Saúl Taborda. Una clave facúndica para la historia y la política argentinas.
María Teresa Gramuglio: Otra vuelta de Martín Fierro.
Adriana Petra: La nación inconclusa: Héctor P. Agosti y los dramas del destiempo.
Ana Teresa Martínez: El interior como problema. Bernardo Canal Feijoo y la constitución dinámica del país.
Silvia Sigal: Federico Pinedo.
Jimena Caravaca: Prebisch como prisma: el desarrollo económico a través de (3) Prebisch.
Alejandro Blanco: Julio Mafud, el desarraigo argentino.
Laura Ehrlich: Los usos de la biografía en el mito revolucionario de Eva Perón.
Carlos Altamirano: El peronismo y la “crisis argentina” en Tulio Halperin Donghi.
Hugo Vezzetti: Autoritarismo y democracia: Guillermo O’Donnell y Juan Carlos Portantiero.

 
Descargar Programa
 
Centro de Historia Intelectual
Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes
 

AGENDA

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL

2º Coloquio sobre Educación y Formación del Profesorado

4 y 5 MAYO 2017

IV Jornadas de Cultura, Territorio y Prácticas Religiosas y II Coloquio latinoamericanoTerritorios, fiestas y paisajes peregrinos. Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad

JUEVES 11 DE MAYO

IX Jornadas de Historia, Memoria y Comunicación

24 al 27 JULIO 2017

XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres / VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com