versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook
Darío Sztajnszrajber inaugura el cuatrimestre con una charla magistral sobre el conocimiento
 
Lunes 13 de marzo, 18 hs. - Salón Auditorio de la UNQ
Entrada libre y gratuita
 
Inicio de clases 13 de marzo
 

Como ya es tradición, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), las clases arrancan a todo ritmo. Esta vez, será el turno de Darío Sztajnszrajber, que se presentará el 13 de marzo en el Salón Auditorio para inaugurar el primer cuatrimestre de 2017. Brindará una charla acerca del modo en que se construyen y circulan las ideas en el ámbito social, desde una perspectiva filosófica.

“La pregunta por el conocimiento es desde el principio problemática, ya que pone en cuestión la herramienta misma con la que emprendemos la pregunta. Mis ojos, en principio, pueden ver cualquier cosa, pero lo que no pueden ver es a ellos mismos mirando. ¿Es posible conocer el modo en que los seres humanos conocemos?”, se pregunta Sztajnszrajber en uno de los capítulos de la serie televisiva “Mentira la verdad” (emitida por Canal Encuentro).

La divulgación, un proceso que oxigena las relaciones entre el saber y el poder. Una filosofía que lo interroga todo y la vocación de enseñar para transformar. Una circulación de doble vía que cuestiona la idea de público-recipiente y rechaza la educación restringida. Diversos modos de conocer que interrogan a la ciencia y sus acciones de autovalidación. La filosofía, un ejercicio emancipador para abrir las venas de la academia. Sobre todo esto conversará Darío Sztajnszrajber, un auténtico todoterreno.

Recibido como licenciado en Filosofía (UBA), llevó la docencia a todos los niveles educativos y dictó cursos desde la escuela primaria hasta el posgrado. Su capacidad divulgativa tampoco conoce barreras y es tan maleable que se adapta a todos los ecosistemas habidos y por haber. Publicó el libro ¿Para qué sirve la filosofía? (2013) y editó otros tantos, conduce programas de TV como Mentira la verdad, es columnista en Metro y Medio (Radio Metro) y también trepa los escenarios porteños con su obra Desencajados: filosofía+música (ND Teatro).

 

AGENDA

4 y 5 MAYO 2017

IV Jornadas de Cultura, Territorio y Prácticas Religiosas y II Coloquio latinoamericanoTerritorios, fiestas y paisajes peregrinos. Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad

24 al 27 JULIO 2017

XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres / VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com