versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook
NUEVA PUBLICACIÓN DEL CEAR
"Entre la Economía Social y el Mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano"
 
El Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) de la Universidad Nacional Quilmes presenta su nueva publicación editorial
 

Entre la Economía Social y el MercadoEste nuevo libro, compilado por José Martín Bageneta, Alejandra de Arce y Graciela Mateo, pone en foco, desde perspectivas multidisciplinares, la variedad y vigencia de la economía social en el agro latinoamericano. Los análisis se centran en las distintas formas asociativas, con preeminencia del cooperativismo, que se organizan en este complejo y diverso mundo rural particularmente durante el siglo XX y que cobran, como consecuencia de la crisis económica mundial, una notable actualidad en el siglo XXI.

Con el desafío de reflexionar en torno a los vínculos entre la economía social y el mercado en distintas realidades sociohistóricas de Latinoamérica, en esta compilación se intenta responder –sin intención de agotar las respuestas posibles- a las siguientes dimensiones de una problemática, que hoy adquiere centralidad tanto en la agenda académica como en la política. La economía social y la economía de mercado ¿son alternativas o complementarias? ¿Existen cooperativas que aun adoptando acciones y valores empresarios, mantienen rasgos solidarios? ¿El diálogo entre las bases y la dirigencia, cambia el desempeño de las asociaciones en los contextos de cambio o crisis socio-económica? ¿Cómo se adaptan los preceptos doctrinarios y las acciones/decisiones económicas, especialmente durante la hegemonía neoliberal y post-neoliberal? ¿En qué sentidos las cooperativas latinoamericanas se han "empresarializado"? ¿Hasta qué punto el crecimiento del asociacionismo de tipo económico responde a la iniciativa "desde abajo" o a políticas de fomento implementadas desde el Estado?

Los autores ofrecen diversas respuestas que constituyen no sólo un aporte para los estudios académicos, un insumo para las agencias estatales vinculadas con la promoción de las diversas formas de la ESS, sino que también trazan un camino de análisis que busca interpelar a los propios actores que participan y cimentan estas asociaciones en el continente americano.

Un aspecto para destacar es que en esta obra convergen el trabajo de investigadores y becarios de universidades públicas de Argentina, Brasil, México y Uruguay, la financiación de una federación de cooperativas, la experiencia de un sello editorial cooperativo y el oficio de una fábrica recuperada. Todos se dieron "cita", con el convencimiento de que una economía más humana y virtuosa es posible.

Versión digital disponible en: www.biblioteca.coop/bdc/libros/Entre-la-economia-social-y-el-mercado/

 
 

AGENDA

14 JUNIO - 18 hs

La cocina del Periodismo de Rock

15 JUNIO - 18 hs

Conferencia del Dr. Waldo Ansaldi “América Latina: tiempos de violencia”

27, 28 y 29 JULIO 2016

XIII jornadas nacionales y V internacionales de investigación y debate "Sujetos sociales y territorios agrarios latinoamericanos. Siglos XX y XXI"

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com