versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook
"Más allá de la Pampa": nueva publicación del CEAR
 
Seis trabajos sobre agro, territorio y poder en el Nordeste argentino
 

Libro Mas alla de la Pampa El Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) publicó un nuevo título.

Dirigido por Noemí Girbal-Blacha y Gustavo Zarrilli, el libro "Más allá de la Pampa. Agro, territorio y poder en el Nordeste argentino (1910-1960)" (Editorial: TESEO) pertenece a la colección Estudios agrarios y fue financiado por un subsidio del CONICET.

 
TRABAJOS

Capítulo 1: Las mediaciones del poder. Estado, territorio, biografías y potencialidades en economías marginales. De Luis Ernesto Blacha

Capítulo 2: Territorios, producción y medioambiente en el Nordeste argentino. De Adrián Gustavo Zarrilli

Capítulo 3: La historia rural invisible. Marginalidad en los márgenes. Formosa (1910-1960). De Noemí M. Girbal-Blacha

Capítulo 4: Mujeres, familia y derechos en la construcción del Chaco algodonero (1920-1960). De Alejandra E. de Arce

Capítulo 5: La región yerbatera argentina: Estado, territorio y poder, 1926- 1953. De Lisandro R. Rodríguez

Capítulo 6: Representaciones nordestinas en La Chacra y la Revista de Economía Argentina. De Ximena A. Carreras Doallo
 
Más sobre el Libro
 

AGENDA

12 MAYO 2016

VIII Jornadas de Historia, Memoria y Comunicación

16 y 17 MAYO 2016

II Simposio Internacional del Observatorio de la Discapacidad

27, 28 y 29 JULIO 2016

XIII jornadas nacionales y V internacionales de investigación y debate "Sujetos sociales y territorios agrarios latinoamericanos. Siglos XX y XXI"

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com