versión online
Logo UNQ

Departamento de Ciencias Sociales

 
 
Info del día
Seguinos Ir a Facebook
Lista de conferencistas, panelistas, tesistas y expositores – V Congreso AsAECA
 
V Congreso AsAECALa comisión organizadora del V Congreso AsAECA presenta, a continuación, la lista de conferencistas, panelistas, tesistas y expositores que participarán del evento académico
 
Conferencistas
Cerdán Los Arcos, Josetxo
Martel, Lucrecia
Sánchez Biosca, Vicente
Torres Leiva, José Luis

Panelistas
Amado, Ana
Aguilar, Gonzalo
Alfredo, Alfonso
Carlón, Mario
Cossalter, Javier
Domin, Choi
González, Daniel
Kriger, Clara
Labayen Fernández, Miguel
Lazzaro, Luis
Lusnich, Ana Laura
Muoyo, Adrián
Pinto Veas, Iván
Oubiña, David
Russo, Eduardo
Trimboli, Javier
Urrutia, Carolina
Wood, David

Expositores
> Ir al listado completo

Tesistas audiovisuales
> Ir al listado completo

Publicaciones que se presentan
▪ Cines del Sur. La integración cinematográfica en el Mercosur, Marina Moguillansky
Decorados. Apuntes para una Historia social del cine argentino, coordinador Sebastián Russo
El cine de Ignacio Agüero. El documental como la lectura de un espacio de las autoras, Valeria de los Ríos y Catalina Donoso
Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional, Alejandra Rodríguez
La Cámara sin Ley – Hamaca Paraguaya y la refundación globalizada del cine guaraní, Alejo Magariños
La masificación del cine en Chile 1907-1932. La conflictiva construcción de una cultura plebeya, Jorge Iturriaga
Las rupturas del 68 en el cine de América Latina, Mariano Mestman (coordinador)
Poéticas del movimiento. Aproximaciones al cine y video experimental argentino, Alejandra Torres y Clara Garavelli (ed), Buenos Aires, AsAECA-Libraria
Manual de cine de género. Cómo hacer cine de guerrilla en América Latina, Hernán Moyano y Carina Rodríguez
Narrativas imaginales. Temporalidades, ficción y TV y Poéticas de la animación argentina 1960-2010 Córdoba, Rosario y Buenos Aires, editores: Alejandro R. González y Cristina Siragusa
Reflexiones y testimonios, compilador: Grupo Revbelando Imágenes, Jorge Sanjinés y el Grupo Ukamau
Tránsitos de la mirada. Mujeres que hacen cine, Paulina Bettendorff y Agustina Pérez Rial (eds)
Tecendo rupturas – o processo da recriação televisual de Dom Casmurro, Adriana Pierre Coca
Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica, directoras: Andrea Cuarterolo y Georgina Torello
 
Descargar Lista completa
 

AGENDA

8 MARZO 2016

Premio "Nuevas Miradas en la Televisión" - 4ta. edición

9 AL 11 MARZO 2016

V Congreso 2016 – Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual

12 MAYO 2016

VIII Jornadas de Historia, Memoria y Comunicación

16 y 17 MAYO 2016

II Simposio Internacional del Observatorio de la Discapacidad

 

www.sociales.unq.edu.ar

dsocialesunq@gmail.com

Roque Sáenz Peña 352
Bernal, Bs. As. - Argentina

 
 
Este newsletter es una publicación periódica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes que se distribuye gratuitamente a la lista de suscriptos. Para suscripción / desuscripción, enviar un email con el asunto "Alta" o "Baja" a la siguiente dirección: dsocialesunq@gmail.com