• PROGRAMA INGLES I NIVEL DE SUFICIENCIA
• MODELO DE EXAMEN LIBRE DIPLOMATURA CIENCIAS SOCIALES
• MODELO DE EXAMEN LIBRE DIPLOMATURA ECONOMIA Y ADMINISTRACION
• MODELO DE EXAMEN LIBRE DIPLOMATURA CIENCIA Y TECNOLOGIA
Author Archives: comon9785
La Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios firmará convenios marco con importantes entidades
El lunes 9 de diciembre, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) celebrará la firma de Convenios marco con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Dirección Nacional. INTA, la Coordinación de INTA de la Provincia de Corrientes, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC. Región Cono Sur. Coordinación Argentina), la Asociación Civil Marcha Grande y Movimiento de Comunicadores Populares. Mocop. Movimiento Octubres y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El objetivo de los convenios es establecer una alianza estratégica entre la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios de la UNQ y las mencionadas entidades a fin de capacitar a medios comunitarios de todo el país en el contexto de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La Carrera ya lleva su primer año de dictado con la participación de organizaciones sociales, redes de medios comunitarios, ámbitos de políticas públicas, medios escolares y toda la comunidad educativa que es parte de este trayecto educativo.
Por ello se invita a toda la comunidad a participar de la firma de convenios que expresan compromisos de trabajo conjunto con diferentes actores sociales. Compromisos de trabajo asociativo, desarrollo de acciones conjuntas vinculadas a la formación, la extensión y la investigación. Todo ello con el objetivo de brindar apoyo al desarrollo de conocimientos en estudiantes que garantizan estrategias de comunicación comunitaria.
Cada una de estas organizaciones, mediante sus representantes, brindarán sus palabras respecto de la Aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, el rol estratégico de los medios de comunicación comunitarios para la democratización de la palabra y el fortalecimiento de la democracia.
La UNQ recibirá a las organizaciones con la presencia del Rector de la Universidad, Dr. Mario Lozano, el Vicerrector, Dr. Alejandro Villar, el Secretario General Mg. Alfredo Alfonso, el Director del Departamento de Ciencias Sociales Mg. Jorge Flores; la Vice Directora Mg. Nancy Calvo, el Secretario de Educación Virtual Dr. Germán Dabat, la Sub Secretaria de Educación Virtual Eugenia Collebecchi y toda la comunidad Académica de la Universidad Nacional de Quilmes.
Lunes 9 de diciembre, a las 18 horas. Salón Auditorio Nicolás Casullo. Universidad Nacional de Quilmes. Roque Sáenz Peña 352, Bernal.
Invitación: Primera Reunión Abierta del Observatorio de la Discapacidad de la UNQ
Viernes 6 de diciembre a las 16 hs.
Teniendo en cuenta que uno de los objetivos del Observatorio de la Discapacidad es “abrir un espacio social, de carácter plural, para la reflexión sobre la problemática de la Discapacidad”, y considerando además el interés manifiesto por distintos actores de la comunidad por participar en algunas actividades del Observatorio, realizaremos una reunión el día viernes 6 de diciembre a las 16 hs. en la sala 8 del Departamento de Ciencias Sociales.
En dicha reunión -de información e intercambio- nos encontraremos quienes venimos trabajando en el Observatorio desde principios de año, junto con los interesados en colaborar en alguna de sus actividades de Investigación y/o Extensión.
Por favor, confirmar asistencia a: observatoriodiscapacidad@unq.edu.ar
Entrega de premios “Nosotros en democracia: experiencias y vivencias de los jóvenes”
Entrega de premios: 4 de Diciembre a las 17 hs.
La entrega de Premios y Menciones a las producciones escritas y audiovisuales del Concurso se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de Diciembre a las 17 hs. en el Aula 22 de la Universidad Nacional de Quilmes.
Resultados del concurso
Reunido el Jurado del Concurso Nosotros en Democracia damos a conocer los premios que a continuación se detallan:
Producciones escritas | Producciones audiovisuales |
1er. Premio: Instituto B. Ménendez, presentación de Jésica Núñez. | 1er. Premio: Esc. Nº 11 A. Ramírez, presentación: Gisella y Brenda Barrionuevo y Jesica Borelli. |
2do. Premio: Instituto Santa María, presentación de Giuliana Romero y Carla Zaracho. | 2do. Premio: Inst. La Providencia, presentación Alejandra Stasi. |
Mención 1era.: Inst. Nuestra Señora de Fátima, presentación de Marysol Almeida. | Mención 2da.: Inst. Ma. Auxiliadora, presentación Juan I. Arias. |
Mención 2da.: Inst. M. Belgrano, presentación Abel Cravero. | Mención 2da.: Inst. M. M. de Güemes, presentación: Florencia Sacks, Irina Vazquez, Aylin Chenlo Vazquez; Micaela Murri, Julieta Fernández, Julieta Miñan, Ana Paula Ormachea. |
Descargar el Dictamen del Jurado
Agradecemos la respuesta a la Convocatoria y a todos las escuelas, docentes colaboradores y estudiantes de la Región IV participantes.
Panel “Las Ciencias Sociales en 30 años de Democracia”
El 6 de noviembre se llevó a cabo en la UNQ la III Jornada de Becarios y Tesistas 2013. La tercera edición de este evento tuvo como finalidad ofrecer un ámbito de intercambio de ideas entre becarios, tesistas e investigadores y extensionistas formados, así como la presentación ante la comunidad académica de la Universidad de los resultados parciales o finales de los trabajos en curso.
En este marco, además tuvo lugar el Panel “Las Ciencias Sociales en 30 años de Democracia”, que contó con la participación de Eduardo Rinesi, Rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento y de Glenn Postolski, director de la Carrera Comunicación Social y Decano electo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Nancy Calvo, vicedirectora del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, ofició como coordinadora del Panel.
Los invitamos a ver sus intervenciones, registradas por UNQ TV: